En el quinto aniversario luctuoso de Miroslava Breach Velducea, su hermana Rosa María recuerda en una misiva su partida y el vacío que la periodista dejó en su familia y en el periodismo mexicano.
A continuación, Norte Digital reproduce las palabras de la hermana de la periodista victimada el 23 de marzo de 2017, en Chihuahua, Chihuahua:
Ese vacío que dejó desde hace, hoy precisamente, 5 años no ha podido ser llenado en nosotros como familia… En la sociedad hay un gran vacío, falta ese estilo bravo muy suyo de decir las cosas, de informar el resultado de sus investigaciones de forma certera e incómoda para algunos, pero directa, que no se podía menos que poner atención, con la confianza de saber que su dicho era la realidad del momento.
Esa pérdida durante estos 5 años representa un quebranto irreparable para el periodismo en México y en particular, para su familia que vemos con preocupación cómo el asesinato de periodistas se toma como una noticia cotidiana más. Que al parecer a la sociedad poco le importa el horror que representa que alguien sea asesinado por el hecho de hacer su trabajo.
La violencia que vivimos ha llegado a niveles extremos de complicidades, entre políticos y crimen organizado que amenazan al periodismo y la información responsable y ética contra la supervivencia personal y de familias, quienes son intimidados, desaparecidos o asesinados ante la indiferencia de las autoridades y de la misma sociedad que al parecer ha olvidado que el trabajo del periodista es también un derecho fundamental.
Recordar a Miroslava hoy, a Javier, a tantos otros periodistas caídos, es tomar conciencia que solo con palabras no se cambian situaciones ni se arreglan los problemas de un país. Por ello invito a los presentes, a los gobernantes, a los universitarios, a los diferentes sectores a actuar de forma más contundente en contra de esta violencia generalizada, porque cada vez que matan a un periodista, muere una parte del legado de libertad y democracia para nuestros hijos, para nuestros nietos… Debemos unirnos todos en contra de la impunidad, ya que ninguna ley garantiza protección ni justicia ante la corrupción e indiferencia, que en la mayoría de las veces es fomentada por las mismas autoridades y gobernantes.
Como hermana de Miroslava hablo con pasión de su vida, de su trabajo y de su ausencia que me duele y me lastima… En su idealismo siempre creyó firmemente en su contribución para hacer de este mundo algo más justo para el débil y necesitado, convivió con sencillez con las personas de comunidades marginadas y luchó por sus derechos, denunciando las injusticias y los abusos con indignación y energía.
La mayoría conoce la trayectoria de la periodista. A mi hermana querida que me faltan palabras para decir lo que lastima su ausencia, le dedico la siguiente poesía de mi autoría.
Se escucha por tu Sierra y la llanura
el grito quejoso de tus indios desplazados
mezcladas con cantos de mi llanto,
que es aflicción de ti, de mis antepasados, de tu gente de mi gente
¡No sufras hermana mía
que en sus noches de luna llena
el corazón olvida
toda pena y amargura!
¡México, Chihuahua… Patria mía!
En tu tierra busco los recuerdos de días mejores,
la alegoría de tus glorias, disfrazando las derrotas de tus voces acalladas
añorando la presencia de tus hijos ya caídos.
Lágrimas de tu padre, de tu madre
reflejan en sus ojos y en su alma el orgullo
y la afrenta del dolor y el sufrimiento de la voz de sus hijos aplacada,
de la sangre derramada sin razón ni entendimiento.
Porque no existe quien reclame la justicia para la hermana,
para el esposo, para el padre, para ti Periodista tu sangre derrochada.
¡Solo la venia de Dios revive la fe de volver a ver la verdad en tus líneas revelada!
No hay esperanza más grande Patria mía que ver por tus ojos días mejores!
— Rosa María Breach Velducea


¿Quién es Jesús González Rayzola, el periodista de 89 años que fue atacado por cuatro sujetos?
El decano logró recuperarse del daño severo que le causaron sus agresores en su propio domicilio
Por Alejandro Salmón Aguilera

Caso Miroslava: Dos sentenciados, varios prófugos y dos panistas aún sin enfrentar a la justicia
Uno de los hombres que ya recibieron sentencia, mantiene su lucha jurídica por salir de prisión
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hugo Shultz, “el bueno”, quiere la libertad anticipada
La culpabilidad de Hugo Amed es cosa juzgada, advirtió ayer la juez María Elena López, durante la audiencia que se le sigue al sentenciado, involucrado en el asesinato de la periodista Miroslava Breach
Por Alejandro Salmón Aguilera

Desecha juez testimoniales de descargo que pretendía presentar la defensa de Hugo Amed S.A.
La culpabilidad del copartícipe en el homicidio de Miroslava Breach ya es cosa juzgada, y la audiencia es para determinar si se le da la libertad condicional, señala la juzgadora
Por Alejandro Salmón Aguilera