Operadores de transporte público, ya sea de pasajeros o de personal, deben aprobar un curso antiestrés para obtener o renovar su licencia de conducir, materia que se les imparte en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Chihuahua (Icatech), ubicado en el Parque Central.
Luz Gómez Sánchez, jefa de Acción de ese centro en Ciudad Juárez, comentó que se instauró el Programa de Capacitación para el Transporte (Procat), a través del cual se visualiza al operador, se busca entenderlo y también capacitarlo.
El objetivo de esta actividad es motivarlo a que adquiera una responsabilidad social con la ciudad, con los trabajadores que transporta y que cuente con herramientas para el manejo del estrés durante el desempeño de su jornada.
En proporción, añadió, el 20 por ciento de la asistencia está formada por mujeres y el 80 por ciento hombres, ya que cada vez más personas del género femenino están realizando este trabajo.
Aseguró que el concesionario está tratando de contratar más mujeres por muchas situaciones porque, afirman, son más responsables, más limpias y tienen un sentido de pertenencia a su trabajo más alto que el de los hombres ya que en Ciudad Juárez se da mucha rotación de personal.
Los interesados deben acudir dos días de la semana, martes y miércoles, desde las 08:00 hasta las 13:00 horas y acreditar el curso es un requisito para tramitar su licencia, lo que logra el 99 por ciento, mientras que el 1 restante lo tiene que repetir para recibir su certificado.
Incluso, continuó, se tiene más problema con los que omiten asistir, ya que se inscriben 20, pero sólo asisten 15 en promedio.
En lo que va de este año han sido alrededor de 700 los operadores de transporte los que recibieron esa preparación; el costo por persona es de 300 pesos y puede acudir a las oficinas del Parque Central poniente a tomarlo o, si una empresa está interesada, se puede realizar la actividad en sus instalaciones.
Aunque los choferes llegan con la idea de cubrir un requisito, se trata de crearles una visión de responsabilidad social para que cambien el chip de cómo quieren, por ejemplo, que traten a su familia si usan ese servicio, indicó.
El curso más importante es el Procat antiestrés, porque es un requisito para que puedan tramitar su licencia, pero también se les capacita en servicio al cliente y hasta en equidad de género, ya que a muchos concesionarios las maquilas a las que les dan el servicio les exigen cierta preparación para dejarlos como proveedores.
“Los concesionarios nos dice exactamente lo que requiere, y es principalmente servicio al cliente, equidad de género e inclusión, que son cuestiones de consciencia, porque no es un requisito, pero es algo que deben aprender y aplicar”, explicó.
Al principio, agregó, los choferes muestran bastante resistencia, pero sensibilizarlos depende mucho de la dinámica en el curso con los instructores y cada año se renueva para que operadores no se aburran.
Según la experiencia hasta ahora, se puede decir que de cada 10 la mitad se va con aprendizaje y cambia su actitud, el resto simplemente cumple con el requisito.
Por su parte, los choferes se quejan de que los usuarios no tienen sentido de pertenencia, ensucian las unidades, no respetan el autobús y a veces hasta son groseros con ellos.


Aquí podrás tramitar tu tarjeta del JuárezBus del 7 al 12 de julio
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil para esta semana y acude a la más cercana
Por Rewdacción

Consejo Consultivo reporta poco avance en el Sistema Integrado de Transporte
A pesar de la operación de tres líneas del BRT desde hace un año, las ruteras tradicionales son la única opción para conectarse del centro al poniente y oriente
Por Carlos Omar Barranco

Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2
Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito
Por Redacción

Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras
Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte
Por Francisco Luján