El Gobierno de los Estados Unidos mantiene su alerta de viaje para visitar el estado de Chihuahua, debido a los niveles de crimenes y posibilidad de secuestros en la entidad.
Aunque en la actualización de la Alerta de Viaje no hubo descensos en los niveles de referencia, en comparación al mes anterior, se refleja que el trabajo compartido en materia de seguridad avanza, pero se requiere hacer más, indica el comunicado oficial de prensa emitido por la Embajada estadounidense.
La declaración del embajador Ken Salazar, emitida este día, señala que una de sus principales prioridades es proteger a los ciudadanos estadounidenses en el exterior. Por eso, el Departamento de Estado emite cada año una actualización periódica de dicha alerta, la cual está destinada a los ciudadanos estadounidenses para brindarles información oportuna y relevante sobre temas de salud, seguridad y otros factores que podrían afectar a quienes viajan o viven en México.
Estas alertas también se actualizan constantemente a lo largo del año y se basan en un análisis técnico y consideran una amplia variedad de factores, incluyendo homicidios, secuestros y tasas de delitos violentos, se agrega en el comunicado.
En el caso de México, estas alertas no se hacen de manera general como país, sino por cada estado, por lo que, en ocasiones, la situación de seguridad y las recomendaciones para los ciudadanos estadounidenses se enfocan en localidades específicas, es decir, que puede referirse a sitios determinados y no forzosamente reflejan la situación de la totalidad del estado, se informó.
“Trabajamos como socios a través del Marco Bicentenario, el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel, los esfuerzos que encabezan la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall y la secretaria Rosa Icela Rodríguez y Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas. Hemos tenido avances importantes para frenar el tráfico de drogas sintéticas, armas y personas”, se mencionó.
En la medida en que este trabajo se amplíe y profundice, nuestros pueblos estarán más protegidos y seguiremos fomentando la prosperidad en ambos lados de la frontera porque con seguridad llegan la prosperidad y las inversiones, añade el documento.
Para mayor información sobre la Alerta de Viaje visite la siguiente liga: https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/Mexico.html


Ken Salazar da “like” a reunión entre AMLO y Yellen
Cuestionado sobre el combate al fentanilo y a qué acuerdos llegaron, el embajador estadounidense no quiso opinar
Por El Universal

Han muerto en Chihuahua 2 mil 755 personas por VIH Sida: Secretaría de Salud
Hoy se conmemora el Día Mundial del Sida; el domingo habrá una caminata
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Manejo de Presupuesto Federal 2024 genera preocupación en Chihuahua
Dejará de recibir 150 mdp por recorte a las contribuciones de Pemex para entidades y municipios, afirma secretario de Hacienda estatal
Por Martín Orquiz

Cierra Chihuahua tercer trimestre con 1.5 mmdd de inversión extranjera directa
Ocupa cuarto lugar a nivel nacional y genera 993 mil empleos en industria manufacturera
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua