• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

La venta de cristal, origen de racha violenta

homicidios; chihuahua; violencia; delitos; Iztapalapa

Fotografía: Archivo

Panorama

Chihuahua, tercer estado en el país con mas atrocidades en el año

Chihuahua lidera los casos en 5 de los 19 indicadores de violencia extrema reportada en el país, de acuerdo a a organización Causa Común

Por Pavel Juárez | 4:51 pm 23 agosto, 2021

Chihuahua se ubicó como el tercer estado con el mayor número de atrocidades en el país durante el primer semestre del año, de acuerdo con la organización Causa Común.

Incluso, este año la entidad lidera los casos registrados en cinco de los 19 indicadores de violencia reportada en el país.

Las cifras mostradas por el organismo civil colocan al estado en el segundo lugar en casos señalados de tortura con 46, luego de Guanajuato que lidera la lista.

Portada del informe / Foto: Internet

En el caso de asesinatos de mujeres con crueldad extrema, se registraron 16, empatado con Jalisco, Sinaloa y Veracruz en el segundo lugar, luego del Estado de México.

En el renglón de asesinato de defensores de derechos se han registrado dos casos de enero a julio, empatado en segundo lugar otra vez junto con Oaxaca. Sonora lidera esta parte de los reportes.

Asesinato de periodistas, durante el primer semestre del año se han registrado 5 casos en el país, en la lista se incluye Chihuahua, el Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Sonora.

En el tema de violencia contra migrantes se registraron 30 casos en la entidad, lo que la coloca en el primer lugar, seguido de Tabasco y Tamaulipas con apenas la mitad de los hechos que en el estado.

Arrecia violencia: matan a un policía y decapitan a 4 personas

Los reportes de atrocidades en Chihuahua

La organización civil reporta cada semestre las atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos del país.

En los reportes se describen y analizan los principales hallazgos sobre este tipo de eventos, a partir de fuentes periodísticas, durante los meses de enero a julio de este año. 

«Es importante, por ello, subrayar que las atrocidades que forman parte de este documento son solo ejemplos de una galería de horrores. Toda vez que, del total de atrocidades ocurridas en el país, solo algunas son difundidas por los medios de comunicación y tampoco hay garantía de que se logró incorporar todo lo registrado en medios», advierte el estudio.

De acuerdo a las cifras presentadas, durante el primer semestre del año se registraron 3 mil 195 atrocidades con 4 mil 133 víctimas.

Los casos más comunes pertenecen a tortura. Le siguen la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres y fosas clandestinas.

Los estados con más víctimas de atrocidades registradas fueron Guanajuato, con al menos 519; Jalisco con 484; Michoacán, 277; Zacatecas, 217 y Chihuahua con al menos 214. 

Mientras que los estados con el menor número de víctimas de atrocidades registradas fueron Yucatán con al menos 9; Coahuila con 13, Baja California Sur, 15; Querétaro, 18 y Aguascalientes con al menos 21.

Julio fue el mes con más atrocidades registradas en medios en lo que va del año, con al menos 551. Entre las atrocidades que en dicho mes representaron un mayor crecimiento fueron tortura, con al menos 133; masacre, con al menos 67; intento de linchamiento, con al menos 39 casos; actos violentos entre grupos delictivos o contra la autoridad, que generan un alto impacto en una comunidad, con al menos 29 casos.

Contenido Relacionado

Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia

Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social

Por Alejandro Salmón Aguilera

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza

Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas

Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana

La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend