• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Caja de Pandora en jubilaciones municipales

secuestro

Fotografía: Archivo

Seguridad

Chihuahua, segundo estado en México con más secuestros durante 2024

En lo que va del año, tiene 28 casos reportados, solo superado por el Estado de México que cuenta con 31 reportes

Por José Estrada | 11:31 am 31 julio, 2024

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) posicionan a Chihuahua en el segundo lugar de las entidades del país con mayor cantidad de secuestros en lo que va de 2024.

Con corte al 30 de junio, en el estado se reportaron 28 casos de secuestros, 3 menos que la entidad que lidera la lista, el Estado de México. En este rubro, Chihuahua y el Edomex lideran en solitario, debido a que los siguientes estados con mayor cantidad de casos, como Ciudad de México, Veracruz y Tabasco, se reportaron entre 18 y 16 casos.

A nivel nacional, el primer semestre cerró con 246 secuestros, un 53 por ciento de los casos que se reportaron durante 2023 (463).

Los secuestros a nivel nacional bajan, pero en Chihuahua, aumentan

Tomando en cuenta la información del Sensp, del 2020 al 2024, se observa una disminución significativa en cuanto a los índices de este delito a nivel nacional. El primer año de la pandemia por la Covid-19 fue el mismo en el que se alcanzó un máximo histórico de casos, que llegó a los 833 reportes de secuestros.

En aquel año, Chihuahua presentaba bajos índices de este delito, y con 20 reportes, permaneció fuera de las 10 entidades con mayor número de casos. 

Sin embargo, un año más tarde, los casos ascendieron de 20 a 33 en todo el territorio estatal. En 2022, la cifra disminuyó a los 21 casos, pero en 2023, la tendencia fue considerablemente al alza, aumentado hasta los 48 casos y colocando al estado en segundo lugar a nivel nacional.

Si bien es cierto que, el hecho de que Chihuahua ascienda en el listado con más incidencia de secuestros se debe principalmente a la reducción significativa de este delito a nivel nacional, la realidad es que el estado no ha seguido esa tendencia y, al contrario, la cifra de casos comienza a aumentar drásticamente cada año.

Por ejemplo, en 2020, la Ciudad de México estuvo en el segundo lugar de la lista registrando una cifra histórica de 68 casos; para 2021, la cifra bajó a 48, y en 2022 descendió a los 27 casos, para subir ligeramente a los 29 en 2023.

El caso del Estado de México, que lidera el ranking en los 5 años contabilizados, también se encontró una reducción considerable; en 2020 cerraron el año con 155 reportes de secuestro, pero para 2023, los casos se redujeron en un 50 por ciento, dejando la cifra en 69.

Una estrategia ineficiente

Durante el inicio de la administración de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, se aprobó el “Plan Estatal de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia 2022-2027”, en el que se definen los lineamientos con los que operaran las corporaciones de seguridad pública a nivel estatal.

En ese documento, ya se mostraba como preocupante que el estado rondara los primeros lugares en cuanto a los índices de secuestro. Dentro de las estrategias enfocadas en la protección y derechos humanos, se encuentra la número 7 que señala como objetivo “disminuir la Impunidad en cuanto al delito de Desaparición Forzada”.

En este se señalan tres acciones:

  • Fortalecer las Unidades Especializadas en Desaparición
  • Realizar mesas de trabajo con diversos sectores de la sociedad, con el objeto de llevar a cabo pláticas y conversaciones, para exponer los lineamientos a realizar ante el conocimiento de una desaparición forzada
  • Celebrar convenios de colaboración para planes de capacitación permanente en temas de desaparición de personas en instituciones educativas públicas y privadas

En los últimos 5 años, bajo la actual administración, 150 personas han sido secuestradas en el estado, que representa un 5.6 por ciento del total de los secuestros a nivel nacional, cifra que supera la media a nivel nacional (3 por ciento).

Contenido Relacionado

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año

Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend