• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

Fotografía: Cortesía

Estado

Chihuahua no se quedará sin Instituto de Transparencia: Ichitaip

Sergio Facio, presidente de dicho organismo, informó que ya se analiza la posibilidad de crear una instancia descentralizada para garantizar el acceso a la información pública

Por Alejandro Salmón Aguilera | 4:51 pm 31 octubre, 2024

El estado de Chihuahua no se quedará sin un órgano que garantice la transparencia, la protección de datos personales y el derecho a la información pública de oficio, aún cuando a nivel nacional desaparezca el INAI, afirmó el comisionado presidente del Ichitaip, Sergio Facio Guzmán.

En espera de que el Poder Legislativo Federal decida qué hará con el Instituto Nacional de Acceso a la Información, el INAI, en la entidad se contempla la posibilidad de crear un organismo descentralizado que asuma las funciones del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip).

A reserva de analizar cómo llegará la reforma que podría dejar sin efecto el INAI, y de ver quién y cómo se asumirán las funciones de transparencia, protección de datos personales y acceso a la información pública, en Chihuahua ya se contemplan escenarios para mantener a salvo esos derechos, agregó.

Una de las probables soluciones es la creación de un órgano descentralizado no sectorizado, figura con la que fue creado el primer organismo federal encargado de garantizar la transparencia, como lo fue el IFAI.

Facio Guzmán mencionó que, si las reformas vienen como se han anunciado, que desaparece el INAI y sus funciones pasan a la Secretaría de la Función Pública, el próximo “Ichitaip tendrá problemas para dar acceso a la información pública.

Actualmente, el citado organismo estatal garantiza la información de prácticamente cualquier actividad que tenga relación con el gasto público

En esos apartados se incluye a los partidos políticos, a los tres poderes de Gobierno e incluso a los órganos de la sociedad civil que reciben fondos del Ejecutivo Estatal, explicó.

Sin embargo, si el Ichitaip pasa a formar parte de la secretará de la Función Pública del Gobierno del Estado, sus alcances se verán notablemente reducidos, pues sólo podrá abarcar la información del Ejecutivo.

El comisionado, quien asumió la presidencia del Ichitaip en diciembre del 2023, calificó de lamentable el hecho de que se contemple la desaparición del  INAI, después de más de 20 años de su creación.

El INAI obtuvo su autonomía mediante reformas constitucionales aprobadas en el 2007 y el 2014, agregó.

Su creación se logró como respuesta a una demanda de organismos de la sociedad civil que durante años habían exigido acceso a los datos gubernamentales, dijo Facio.

De aprobarse la desaparición de ese organismo en su totalidad, se perderá uno de los elementos más importantes para el acceso a la información gubernamental, como es la transparencia, concluyó.

Contenido Relacionado

La transparencia daña a Dos Bocas y al Tren Maya: Facio

El presidente del Ichitaip tronó contra la decisión de desaparecer los órganos autónomos, especialmente los encargados de administrar la información pública y la transparencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Devuelve Ichitaip “el cambio” al Gobierno del Estado

El órgano encargado de garantizar la transparencia devolverá casi 2 millones de pesos de su presupuesto que no se gastó durante el 2024

Por Alejandro Salmón Aguilera

El Inai es burocracia dorada, debe desaparecer: Morena

En Chihuahua, se debe proceder también a la extinción del Ichitaip, afirma el diputado Cuauhtémoc Estrada

Por Alejandro Salmón Aguilera

Firman pacto partidos político para evitar el uso de datos personales en elecciones

En acuerdo con el IEE e Ichitaip, los partidos se comprometen a proteger los datos personales en todas las candidaturas,  durante el proceso electoral

Por Ana Juárez/ Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend