• 24 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Un pastel para César Duarte, cumple un año en libertad

fiscalía anticorrupcion

Fotografía: Archivo

Estado

Chihuahua lidera en percepción de corrupción en 2023: Inegi

Ocupa el sexto lugar nacional en percepción de corrupción durante los últimos 10 años

Por Alejandro Salmón Aguilera | 1:20 pm 9 diciembre, 2024

El estado de Chihuahua ocupa el sexto lugar nacional en percepción de corrupción durante los últimos 10 años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según las seis mediciones realizadas desde 2013 hasta 2023, el 14.9 por ciento de las personas encuestadas en el estado reportaron haber sido víctimas de algún acto de corrupción al realizar trámites o gestiones ante el gobierno.

Este porcentaje posiciona a Chihuahua como una de las entidades con mayores problemas en esta área, solo por detrás de la Ciudad de México, Quintana Roo, Durango, Estado de México y Morelos. En la medición más reciente, correspondiente a 2023, el estado registró la prevalencia más alta a nivel nacional, con un 21.9 por ciento de ciudadanos mayores de 18 años afectados, superando por un amplio margen el promedio nacional de 14 por ciento.

Evolución de la corrupción en Chihuahua

A lo largo de la última década, Chihuahua ha alternado entre los primeros lugares en percepción de corrupción y momentos de mejora relativa. En 2013, se ubicó en el tercer lugar nacional con una prevalencia del 14.7 por ciento, mientras que en 2015 y 2017 se colocó en el quinto sitio, con tasas de 17.6 por ciento y 15.6 por ciento, respectivamente.

En contraste, las encuestas de 2019 y 2021 mostraron una disminución significativa, con Chihuahua cayendo al lugar 29 en ambos años, al registrar tasas del 9.4 por ciento y 10.4 por ciento. Sin embargo, el regreso al primer lugar en 2023 evidencia la persistencia del problema, particularmente en trámites relacionados con autoridades de seguridad pública, donde el 59.4 por ciento de las personas reportaron haber experimentado actos de corrupción.

Corrupción en México, un fenómeno persistente

En el ámbito nacional, el Inegi reporta que el 14 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años fueron víctimas de corrupción en 2023. Aunque esto representa un aumento relativo del 15.7 por ciento respecto a 2013, el nivel de denuncias sigue siendo alarmantemente bajo: solo el 4.8 por ciento de las víctimas reportaron el acto ante una autoridad competente.

Entre las razones para no denunciar, destacan la percepción de inutilidad (29.5 por ciento), la creencia de que es una pérdida de tiempo (18.5 por ciento) y la normalización de la corrupción como una práctica común (12.6 por ciento).

Contexto global y acciones pendientes

La publicación de estos datos coincide con el Día Internacional contra la Corrupción, celebrado cada 9 de diciembre desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención contra la Corrupción en 2003. Este instrumento obliga a los países signatarios, incluido México, a fortalecer medidas para prevenir y combatir este problema.

En el caso de Chihuahua, los resultados subrayan la urgencia de adoptar políticas públicas más efectivas para reducir la prevalencia de actos irregulares y fomentar la denuncia ciudadana, con miras a mejorar la confianza en las instituciones gubernamentales.

Contenido Relacionado

Reducir ‘alarmantes índices de corrupción’, piden Coparmex y ONGs a diputados

Proponen que regidores sean electos por el pueblo, mayor acceso a testigos sociales a las licitaciones y que alcaldes saquen las manos en la designación de contralores

Por Carlos Omar Barranco

Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción

Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública

Por Francisco Luján

Mucho ruido… en siete años, la fiscalización del gasto público ha sancionado solo 281 funcionarios

El marco jurídico que estuvo vigente en años recientes no abonaba a la correcta aplicación de medidas correctivas o sanciones a los desviadores de recursos, afirman

Por Alejandro Salmón Aguilera

Exalcalde panista de Saucillo pasará dos años en la cárcel por peculado

Además de esa sanción, deberá regresar un millón 397 mil pesos y pagar una multa superior a los 54 mil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
  • Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso
  • Con fotografía, liga FBI a María Del Rosario con narcotunel Juárez El Paso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend