• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Cortesía

Estado

Chihuahua, estado clave en el avance nacional contra la tuberculosis bovina, brucelosis y garrapata: Senasica

El estado será revisado por autoridades sanitarias de EU para mantener y mejorar su estatus zoosanitario

Por Alejandro Salmón Aguilera | 10:05 am 10 mayo, 2025

El estado de Chihuahua figura entre las entidades clave en el avance del Gobierno de México para erradicar enfermedades del hato ganadero como la tuberculosis bovina (Tb), brucelosis (Br) y la garrapata Boophilus spp., lo cual consolida su papel en la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, principal socio comercial del sector.

Durante la Reunión del Comité Binacional México–Estados Unidos, realizada en el marco de la 89ª Convención Nacional Ganadera en Aguascalientes, celebrada el 9 de mayo, se presentaron los avances más recientes de los programas zoosanitarios que ha aplicado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con productores y gobiernos estatales.

El director de Campañas Zoosanitarias del Senasica, Gabriel Ayala Borunda, destacó que más del 64 por ciento del territorio nacional ya tiene baja prevalencia de tuberculosis bovina, condición indispensable para que los productores puedan exportar becerros y vaquillas.

“El objetivo ya no es solo controlar, sino erradicar”, subrayó.

En 2025, Chihuahua será uno de los seis estados –junto con Tamaulipas, Sonora, Yucatán, Campeche y Quintana Roo– donde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS) llevará a cabo inspecciones sanitarias para validar los avances y, en su caso, mejorar las clasificaciones de riesgo, lo cual podría ampliar las oportunidades de exportación.

Respecto a la brucelosis, se informó que casi el 30 por ciento del territorio está en fase de erradicación de la enfermedad y más de la mitad en fase de control.

De las entidades del país, Baja California ya fue declarada zona libre, mientras que Sonora obtuvo reconocimiento libre de las cepas lisas, que son las más virulentas.

En cuanto a la garrapata Boophilus spp., el Senasica informó que este año no se han detectado infestaciones en animales mexicanos exportados, gracias a una mejora en los métodos de detección y control en los estados ganaderos. La médica veterinaria Mary Kate Anderson, representante del USDA, elogió la coordinación entre Senasica y el sector productivo.

En el caso específico de Chihuahua, uno de los mayores exportadores de ganado en pie del país, el cumplimiento de estos estándares es vital para mantener su posición en los mercados internacionales.

Las revisiones binacionales serán determinantes para asegurar la continuidad de las exportaciones y el reconocimiento de sus zonas ganaderas como libres de enfermedades.

Contenido Relacionado

Hasta el 14 de julio se reabrirá exportación de ganado desde Chihuahua: Sheinbaum

Será Puerto Palomas el primer punto fronterizo donde se reiniciará el envío ganadero hacia los Estados Unidos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia EU reapertura de la frontera a la exportación de ganado

Desde semanas atrás se había avanzado en la detección del gusano barrenador y ya no se encontraban vestigios en los estados del norte: Sader

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua se suma al proyecto del “Cinturón sanitario” ganadero para contener al gusano barrenador

Se crearía una barrera en el centro del país para detener el posible paso de esa plaga y de otras enfermedades que afectan a la actividad pecuaria del norte del país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador

⁠Confirman Grupo Estatal de Control para hacer frente a la plaga que pone en peligro a la actividad pecuaria

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend