• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Otro escándalo judicial por presiones indebidas a juez penal

recuperación Economía Chihuahua

Fotografía: Archivo

Coronavirus

Chihuahua enfrenta el Covid-19 con pocas acciones de Gobierno: Coneval

A diferencia de otros estados, las acciones de Chihuahua para atender problemáticas derivadas de la pandemia fueron escasas, asegura organismo

Por Perla Márquez | Norte Digital | 12:45 pm 9 febrero, 2021

El Consejo Nacional de evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) analizó, de febrero a agosto de 2020, los programas y acciones sociales estatales que contribuyen a la atención de los derechos sociales y que otorgan algún bien o servicio directo a la población. De este análisis se desprendió que Chihuahua, a diferencia de otros estados, generó muy pocas acciones para atender la crisis ocasionada por el Covid-19.

Las entidades con el mayor número de programas y acciones en materia de empleo formal, según el Coneval, fueron Yucatán, con 20; Colima, con 11; mientras que San Luis Potosí y Michoacán, con 10 cada una.

Sin embargo, en Chihuahua fue solo una acción relacionada con el empleo formal. Se reportó un solo programa para fortalecer micronegocios y cuatro programas de incentivos fiscales. En el rubro de empleo parcial o cuotas patronales no se implementaron acciones.

Empleo informal

En cuanto a programas de empleo informal, así como de ingreso de las personas y los hogares por entidad federativa, el Estado de México fue quien tuvo mayor número de acciones, con 10; le siguen la Ciudad de México y Zacatecas, con siete acciones cada una, las cuales están enfocadas al tema de transferencias de ingresos temporales.

En el estado de Chihuahua se implementaron dos programas de transferencia de ingresos temporales y dos programas de empleo temporal.

Derecho a la salud

Tamaulipas fue quien tuvo un mayor número de acciones en este rubro, con 37, de las cuales 23 están enfocadas a la atención a la pandemia y 8 a aumentar la disponibilidad de camas para hospitalización.

Según el reporte, en Chihuahua solo se registró una acción relacionada con la atención mental.

Derecho a alimentación

Se puede observar que 29 estados tienen al menos una acción en el tema del derecho a la alimentación. Morelos y Tamaulipas son los estados que implementaron una mayor cantidad de acciones y programas en el tema, con 17.

En Chihuahua se implementaron dos acciones o programas de dotación de despensas o cupones para adquirir despensas.

Derecho a la vivienda

Quintana Roo y Yucatán son las entidades que han realizado más acciones en el tema de vivienda con cuatro cada una. Yucatán es la entidad que más programas tuvo en la dimensión subsidios temporales en el costo de los servicios básicos de la vivienda, con cuatro.

La investigación

La recolección de la información se hizo en tres etapas: la primera en la búsqueda de programas y acciones en las páginas de Internet de los Gobiernos estatales. Se enviaron enlaces de cada entidad a un listado preliminar de los programas y acciones para que fueran analizados y se revisó la información para identificar aquellas que cumplieran con los criterios de programa o acción estatal.

También se analizó si dichas acciones estaban alineadas a los derechos sociales, que proporcionan un beneficio, servicio o apoyo a la población y que dan respuesta a los efectos económicos y sociales que ha generado la pandemia.

Contenido Relacionado
país; crisis

¿Cuánto costó no ser pobre en Chihuahua? El Coneval nos dice la cifra

El órgano encargado de evaluar los programas sociales del Gobierno informa sobre el precio de los productos y servicios más elementales para que una persona se ubique por debajo del umbral de pobreza

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Perspectivas económicas 2024

#Economía #Dolar #CiudadJuárez #TipoDeCambio

Por Redacción

inflación; precios

Vivir con poco: Cuesta 4 mil 500 pesos al mes, según el Coneval

La canasta básica de alimentos, bebidas y otros servicios y artículos se incrementó un 4.7% respecto al mes de marzo del 2023

Por Alejandro Salmón Aguilera/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend