Desde la mañana del pasado miércoles hasta esta tarde, el tramo cerrado por reparación de avenida 16 de septiembre no ha registrado actividad, reportan vecinos.
Se trata del tramo del carril norte comprendido entre Gregorio M. Solís y Costa Rica, que desde la mañana del miércoles permanece cerrado al tráfico. Esto a fin de realizar trabajos de levantamiento y reposición de placas de concreto hidráulico correspondientes al BRT 2, que presentan daños estructurales de origen.
Los daños corresponden a varias lozas colocadas en dicha vialidad durante la pasada administración estatal, que presentan agrietamientos y fallas de construcción.
Residentes de obra de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) detectaron esta situación, lo que implica que deberán ser objeto de reparación integral.
Según Carlos González, vocero de la SCOP, las labores de retiro y reposición de las placas correrá a cargo de Constructora Anglo S.A. de C.V.
Estas labores corresponden a la garantía y por lo tanto no correrán a cuenta del erario, sino de la constructora que estuvo a cargo, comentó.
Los trabajos iniciaron a mediados de septiembre, con la reposición de la losa de concreto ubicada en el carril sur, entre Panamá y Brasil.
La segunda fase inició con el cierre del tramo mencionado antes, pero según habitantes y comerciantes del sector, sólo se concretaron a cerrar los accesos.
“Eso fue lo único que hicieron, poner barreras y señales de desvío, y ya; hoy no se ha parado nadie de la constructora para empezar a hacer lo que se supone que van a hacer”, comentó uno de los quejosos.
El cierre abarca parte del carril oriente-poniente, desde la calle Gregorio M. Solís hasta la Panamá, por lo cual el tráfico vehicular está siendo desviado. De acuerdo al vocero de la SCOP la situación prevalecerá por un tiempo no establecido, asegurando que deberá quedar bien.
No obstante, las manifestaciones de confusión y las inconformidades que se generaron al inicio y desarrollo de estas obras, resurgen entre quienes se dicen afectados.
Y resurgen con más fuerza luego que corrió la versión de que la reposición sería integral, es decir, toda la obra desarrollada hasta el centro.
Aseguraron que, de ser así, no se quedarán de brazos cruzados, pues de nueva cuenta ya están viendo afectada su dinámica diaria y sus ingresos.
“Hoy tuve sólo 10 por ciento de la clientela que suelo tener; y para lo lento que se ve que se la van a llevar, van a hacer que termine quebrando”, afirmó uno de los afectados.
El vocero de la SCOP, Carlos González, reiteró que se trata de trabajos de reposición que forman parte de la garantía.
Y negó que se vayan a realizar acciones generalizadas a toda la vialidad, afirmado que se trata de segmentos bien definidos que deberán ser repuestos.
“Son lozas de dos metros, otras de tres metros, pero no, no será en toda la calle completa; es tema de garantías, no nos va a costar, nosotros pedimos que se hicieran esos arreglos para que la calle quede en buen estado”, indicó.


Cierran 2 semanas puente de la calle Piña por obra de servicios públicos
Se realizará el mantenimiento de un colector de servicios sanitarios en la zona, tarea que obliga al cierre de la vialidad; piden utilizar vías alternas
Por Redacción

Construirán cuerpo de 3 carriles en avenida Francisco Villarreal Torres
Abarcará de Manuel Talamás Camandari a Yepómera, tendrá un costo de 35 mdp que provendrán del Fideicomiso de Puentes Fronterizos
Por Redacción

Buscan ampliar la Francisco Villarreal, de la Talamás Camandari hasta la Yepómera
Las obras se pagarán con los recursos recaudados en los cruces internacionales en la frontera
Por Francisco Luján

Oficial: Suspenden construcción de puente peatonal frente a escuela Club de Leones
El secretario del Ayuntamiento, confía en triunfar en los tribunales al considerar que el paso elevado es una necesidad para el plantel educativo que se encuentra sobre una vialidad rápida
Por Francisco Luján