La zona conocida como los “dedos del lago” del Parque Central, que es objeto de acciones de remodelación, presenta adelantos tanto en lo técnico como en lo ambiental, reportó personal de esa área verde.
Por ejemplo, el drenado del área para retirar lodos registra un avance del 80 por ciento, mientras que la limpieza superficial se ha completado en un 90 por ciento.
También se terminó el estudio topográfico de la zona, que será fundamental para la planeación de la continuación en la obra.
Con relación a los estudios técnicos, se dio a conocer que la mecánica de suelos lleva un 50 por ciento de avance, mientras que el anteproyecto general se encuentra al 60 por ciento de desarrollo.
Unas 150 tortugas de 13 especies distintas y que habitan en esa área, fueron reubicadas con un proceso que fue llevado a cabo por biólogos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), informó el coordinador general del recinto, David Rocha Lemus.
Durante ese movimiento, también se clasificó y se midió a los ejemplares, información que será útil para preservar la biodiversidad del ecosistema del parque Central.
Debido a los trabajos y que algunas áreas están obstruidas, el funcionario solicitó la paciencia y comprensión de la comunidad mientras se llevan a cabo los trabajos, que generarán beneficios para el entorno natural.


Invitan a conocer a nuevos integrantes de la “Aventura Rodásica” en el Museo Interactivo La Rodadora
El museo ubicado a un costado del Parque Central Poniente cuenta con 3 nuevos animatrónicos que recrean sonidos y movimientos de dinosaurios
Por José Estrada

Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central
Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio
Por Redacción

Presume Parque Central su exitoso cultivo de hortalizas
Produce más de 320 kilogramos de verduras en sus huertos, que están a la venta o se otorgan en donación
Por Redacción

Nacen en el Parque Central crías de pato catalogado como especie amenazada
Este acontecimiento confirma que los cuerpos de agua y el entorno natural son un refugio seguro para la vida silvestre en plena zona urbana
Por Redacción