Con espectáculos originales y con un significado social sobre temas como la identidad, migración y equidad de género, se celebra la novena edición del Festival Internacional de Teatro sin Fronteras.
Organizado por la compañía de teatro Telón de Arena, tiene como sede el Centro Cultural Telón de Arena, ubicado en el lado oriente del Parque Central, con funciones a las 19:00 horas.
Este año, las obras que se presentan desde el pasado 11 de octubre y hasta el 1 de diciembre, están a cargo de compañías provenientes de Argentina, Colombia y México.
Conoce la programación:
18, 19 y 20 de octubre
Simplemente José de la compañía colombiana X2 Teatro Corporación Cultural
25, 26 y 27 de octubre
Fotografía de tres muchachas de la compañía Centinela Teatro de la Ciudad de México

1, 2 y 3 de noviembre
Akeldama de la compañía chihuahuense Teatro Bárbaro
8, 9 y 10 de noviembre
La Celestina, tragicomedia de Lita, a cargo de la compañía argentina Rey Marciali
15, 16 y 17 de noviembre
Mi hermana Muxe de la compañía oaxaqueña Cesar Enríquez Cabaret
23 y 24 de noviembre
El Quijote de Teatro de Ciertos Habitantes, compañía proveniente de la Ciudad de México
30 de noviembre y 1 de diciembre
La nostalgia de la compañía El Milagro de la Ciudad de México
La actriz Perla De la Rosa, directora artística del Centro Cultural Telón de Arena y fundadora de la compañía Telón de Arena, destaca que este es el festival más importante a nivel zona norte del país.
Uno de los objetivos es mantener un diálogo desde la escena con otras ciudades y países para conocer las realidades que cruzan las fronteras a través de la magia del teatro.
Para mayor información y adquirir tus entradas para las funciones, visita la página https://telondearena.org/


Con “Historias amorosas no tan ejemplares” cerró el Festival de Drama Español del Siglo de Oro
El Auditorio Cívico Benito Juárez fue el escenario del acto de clausura del festival organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez
Por Redacción

“Falsa conferencia, de la firmeza en el ausencia” se presentó con éxito en el Siglo de Oro
Cautivó al público juarense con una propuesta innovadora, durante la 49 edición del Festival Internacional de Drama Español
Por Redacción

“La caravana que rueda” revive el teatro en la Plaza Cervantina
La Compañía Titular del Centro Municipal de las Artes logró captar la atención de los asistentes, que quedaron satisfechos con la segunda fecha del Festival Siglo de Oro
Por Redacción

Convence al auditorio puesta en escena de “Don Quijote”
La obra con la que se dio apertura a la edición 49 del Festival Internacional de Drama Español del Siglo de Oro, fue bien recibida por los espectadores
Por Redacción