La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y el Consejo de la Comunicación (CC) agradecieron por medio de un comunicado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) por haber declarado inconstitucional el Acuerdo del Consejo General del INE, de fecha 6 de julio del 2023, que ordenaba monitorear, evaluar y calificar las opiniones de todos los analistas en la radio y la TV.
Bajo la ponencia de la Magistrada Mónica Soto, y por unanimidad de todos los Magistrados Federales de la Sala Superior, se ordenó que el INE no califique ni valore (positiva o negativamente) las opiniones de todos los analistas de las miles de estaciones de radiodifusión en el país.
Respecto al mismo tema, la CIRT precisó que el Magistrado presidente Reyes Rodríguez señaló que lo realizado por el INE “es incompatible con el ejercicio de la libertad de expresión”.
A su vez, el documento emitido por la Cámara menciona que la radio y la televisión mexicanas ya han recocido la decisión del TEPJF para no acotar la libertad de expresión de todas las personas que participan en 503 programas de radio y TV que el INE pretendía monitorear, bajo el argumento de que hacer evaluaciones subjetivas, por la autoridad, sobre programas de debate, análisis y opinión limita la libertad de expresión de comunicadores de manera inaceptable y evita un debate amplio y sin restricciones en la sociedad mexicana.
Cabe mencionar que “la resolución del TEPJF supone para la población un compromiso con la pluralidad informativa y los valores democráticos en México”, en palabras de la CIRT.


Va Morena por recorte de dinero a partidos; Estrada pide revisar al INE y al IEE
Respalda el proyecto de reforma electoral de la presidenta, pero señala la necesidad de mantener la representación proporcional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los estados con más irregularidades en elección judicial: INE
Se impusieron sanciones por casi 18 millones de pesos tras detectar más de 17 mil irregularidades en el proceso de elección de jueces y magistrados en 19 entidades.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Vigilarán con cámaras paquetes electorales y conteo de votos
Una vez que acabe la votación y vayan llegando los paquetes electorales su camino será supervisado con 30 cámaras de video a las que el público en general puede tener acceso
Por Redacción

La de hoy será la elección más “pesada” de la historia: 11 boletas por votante
Se estima que deberán marcar 103 opciones de juzgadores del ámbito local y 32 del federal
Por Alejandro Salmón