Para fortalecer la colaboración entre el sector privado y los gobiernos estatales, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reunió hoy a las y los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila; Chihuahua, Maru Campos; Nuevo León, Samuel García; Sonora, Alfonso Durazo; y Tamaulipas, Américo Villarreal.
Ello para coordinar la colaboración en favor de la atracción de inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización, mejor conocido como nearshoring; y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Durante este encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la Reunión de Consejo Nacional que reúne a los presidentes de organismos y líderes del sector empresarial, el presidente Cervantes destacó el papel fundamental que desempeñan las empresas en el desarrollo económico de México y en la generación de empleo.
Asimismo, resaltó la importancia estratégica de la región fronteriza y el potencial del nearshoring para fortalecer la competitividad de la industria mexicana.
“Para el sector empresarial y para nuestro país, esta es una oportunidad única. De ahí el interés de aprovechar al máximo esta circunstancia.
Existen una serie de factores que son críticos para hacer realidad esta oportunidad entre los que destacan: la certidumbre jurídica de las inversiones, el respeto al T-MEC y su continuidad a largo plazo, infraestructura, desarrollo del talento humano y las facilidades que se otorguen para el arranque oportuno de las empresas.
“Para ello, el empuje a nivel local, estatal y municipal, son fundamentales”“, aseguró el presidente del CCE.
Por su parte, los gobernadores expusieron los alcances, capacidades y potencial de cada una de las entidades federativas, por lo que corresponde a la atracción de empresas, bajo el esquema de relocalización de cadenas de suministro, desde una perspectiva integral que contempla la disponibilidad de talento, infraestructura física, eléctrica, logística y de telecomunicaciones, entre otros rubros.
El sector empresarial y los gobernadores estatales coincidieron en la necesidad de establecer una sólida coordinación entre el sector público y privado para atraer inversiones y promover el desarrollo económico en la región.
Reconocieron la importancia de generar un entorno favorable para los negocios, simplificar trámites y promover la certidumbre jurídica, elementos fundamentales para generar confianza en nuestros socios comercio y empleo.


Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
Se beneficiará a más de 20 mil productores de los 8 distritos de riego del estado; en Meoqui, Maru Campos inauguró pozo que garantiza abasto de agua potable para el 100 por ciento de la población
Por Redacción

Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
La gobernadora del estado participó como invitada especial en la ceremonia por el centenario de la multinacional en México, celebrada en Naucalpan, Estado de México
Por Redacción

VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
Confirma enfermedad pulmonar, pero recibe atención de médicos chihuahuenses
Por Alejandro Salmón Aguilera