• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Fotografía: Internet

Panorama

‘Cayeron en un error’ quienes rechazaron ley de desarrollo de la libre personalidad: Mesta Soulé

Secretario general de Gobierno del Estado reconoce la importancia de la reforma que fue rechazada por casi 30 ayuntamientos en el estado

Por Salvador Esparza García | Norte Digital | 4:56 pm 30 julio, 2019

Aquellos regidores de Cabildo de los ayuntamientos que votaron en contra de la polémica reforma constitucional que permite a los ciudadanos la autodeterminación y el libre desarrollo de la personalidad “incurrieron en un error”, de acuerdo con lo expuesto por el secretario de Gobierno del Estado, Fernando Mesta Soulé.

El funcionario estatal argumentó que “esta ley lo hizo que pretende es exigir el respeto de las opiniones”.

“Me parece que haber identificado la reforma como un decreto antifamilia no tiene nada que ver con el tema. No es mas que el producto de la polarización y la irritabilidad que provoca este tipo de debates”, agregó.

Con el voto de Juárez, se va a la congeladora un año polémica ley de desarrollo de la libre personalidad

“(La reforma)… la hayan aprobado o no en el Congreso del Estado, en los Cabildos, se publique o no la modificación, es un derecho que está en la Constitución federal y los tratados internacionales”, mencionó el secretario de Gobierno estatal.

La iniciativa de reforma a la Constitución del estado para armonizarla con la Constitución federal, fue devuelta al Congreso del Estado cuyos diputados deberán ahora hacer modificaciones, o esperar un año para volver a someterla al análisis de los Cabildos.

Casi 30 ayuntamientos, entre ellos los de Juárez y Chihuahua, decidieron devolver la iniciativa de reforma constitucional.

‘Actitud de vergüenza de Maru Campos’

“La polarización no nos lleva a ningún lado. Ahora el Congreso deberá buscar la forma de empatar la constitución local con la federal. Chihuahua tendrá que hacer los cambios que se tengan que hacer para armonizar la ley”.

El pasado lunes, la mayoría de los regidores del Cabildo de Juárez rechazaron por 16 votos a 3 la citada reforma constitucional a los derechos humanos.

La regidora independiente Juana Reyes Espejo, quien votó en contra de la reforma, se refirió al caso de los regidores de Chihuahua que votaron y luego revocaron la aprobación.

“Existe un grupo, el de los arrepentidos, que votaron a favor y luego como los niños pidieron el safis vuelvis, para ahora sí votar en contra. Pero hay otro peor, ese es el grupo de los que ni siquiera a estas alturas de la vida se han dado cuenta que votaron en contra de sus propias familias”, dijo.

Avanza en 10 Cabildos polémica reforma sobre libre desarrollo de la personalidad

Jacqueline Armendáriz, independiente, se refirió al mismo caso: “El ayuntamiento de Chihuahua votó a favor de la reforma constitucional de una manera irresponsable. Posteriormente con una serie de argumentos que no hicieron en su momento, se retractaron. ¿Acaso no leen los dictámenes o es más importante la línea que les dictan sus jefes de partido?”.

La regidora Silvia Sánchez, del desaparecido Partido Encuentro Social, mencionó que “no podemos permitir que se nos quite el derecho de educar a nuestros hijos desde nuestros hogares. Nos hablan de infancias transgénero utilizando la excusa del respeto a la diversidad. Quieren equiparar a familias formadas por parejas homosexuales, a las formadas por matrimonios heteros. Con esto logran imponer la ideología que atenta contra la naturaleza humana”.

En cambio, el regidor de Morena Magdaleno Silva dijo que “no haber aprobado la reforma es actuar en contra de los ordenamientos nuevos, incluyendo lo que dicta máximo órgano jurídico, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien ya se ha pronunciado varias veces para proteger el libre desarrollo de la personalidad”.

Contenido Relacionado

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara

Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías

Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional

Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua

Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend