Con el 87.44 por ciento de las actas computadas hasta las 09:10 de este día, la configuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está ya configurada.
Las cinco mujeres y cuatro hombres que conformaran el máximo organismo judicial del país son Hugo Aguilar Ortiz, quien está a la cabeza de la votación con 4 millones 966 mil 141 sufragios y, por lo tanto, quien lo presidirá, seguido por Lenia Batres Guadarrama con 4 millones 719 mil 932 votos.
Los demás integrantes de la SCJN serán Arístides Rodrigo Guerrero García, Sara Irene Herrerías Guerra, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía, María Estela Ríos González, Yazmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.
El tiempo que permanecerán en esos cargos será variado, ya que la Constitución establece que los cinco Ministros o Ministras electos con más votos estarán 11 años en el cargo.
Mientras, los cuatro restantes lo harán por ocho años y, adicionalmente, la Presidencia de la Corte se rotará cada dos años, también tomando en cuenta con los votos obtenidos.


La SCJN “baja” artículos de la Ley de Transporte: deja sin efecto carta de no antecedentes penales
Tampoco se podrá multar al conductor por “atacar verbalmente” a los inspectores de transporte
Por Alejandro Salmón Aguilera

Revocación de mandato en Chihuahua supera revisión de la Corte
Las nuevas solicitudes deberán contar con el respaldo del 10% del Listado Nominal del INE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
El Congreso del Estado debe hacer las enmiendas a más tardar en el próximo período de sesiones
Por Alejandro Salmón Aguilera

No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán
Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores
Por Alejandro Salmón Aguilera