• 24 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

aguinaldo; inflación

Fotografía: Archivo

Economía

Casi la mitad de empresas juarenses, con problemas para pagar aguinaldo

La ley establece que todo trabajador subordinado debe recibir anualmente un aguinaldo equivalente a 15 días de salario, como mínimo

Por Pavel Juárez | 12:52 pm 14 octubre, 2021

Tras 19 meses de pandemia, casi la mitad de las empresas fronterizas no están listas para pagar aguinaldo este fin de año, revelaron estadísticas mostradas por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

De acuerdo con los resultados de una encuesta levantada a 100 agremiados del organismo empresarial, 4 de cada 10 empresas tendrán problemas para el pago de aguinaldos este año, por lo que planean llegar a acuerdos con sus empleados.

«Tenemos entre un 35 y 40 por ciento de las empresas que todavía andan batallando con su circulante y todavía no logran recuperarse; eso se va a ver reflejado en el pago de sus obligaciones de fin de año», apuntó Thor Salayandía, presidente local de la agrupación.

El 41 por ciento de los empresarios consultados en esta frontera contestó que no está listo para pagar los aguinaldos de este año. «Esto es preocupante, porque queda poco tiempo. Tenemos hasta el 20 de diciembre para cumplir con esta obligación», urgió el dirigente.

Foto: Cortesía

Algunas empresas negociarán con empleados el pago del aguinaldo

Poco más del 20 por ciento de los encuestados dijeron que negociarán el pago del aguinaldo en partes o en periodos con sus trabajadores.

La legislación nacional establece que todas las personas trabajadoras subordinadas tendrán derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo.

Mientras, el 8.8 por ciento de las empresas, tendrá que conseguir un préstamo para pagar aguinaldo; el 4.4 venderá algún activo para solventar el gasto; el 38 por ciento espera reunir la cantidad que necesita para cumplir con sus trabajadores, y el 17 por ciento usará parte de sus ahorros para pagar. Solamente el 30 por ciento ya tiene reservada una partida para el pago dela obligación.

Con respecto al año pasado, 47 por ciento de las empresas en Juárez consideró que su condición está igual; el 29 por ciento, mejor; mientras que el 23 por ciento cree que está peor que el año pasado.

«Incluso, hay un porcentaje muy pequeño que piensa adelantar el pago de su aguinaldo para que sus empleados puedan aprovechar las ofertas del Buen Fin. Es un panorama difícil», apuntó Salayandía.

El fin de semana pasado, el jefe de la unidad de competitividad de la dependencia federal, Jorge Arreola Cavazos, aseguró que es un compromiso del Gobierno federal adelantar el 50 por ciento del aguinaldo a los trabajadores del estado antes del Buen Fin.

«La participación de la Secretaría de Hacienda asume ciertos compromisos, como es el adelanto del 50 por ciento en la semana previa al Buen Fin, para facilitar que la gente tenga los recursos disponibles para hacer sus compras», apuntó durante su participación en el foro virtual ‘Comparmex Ideas Para Avanzar’.

Contenido Relacionado

Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes

Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año

Por Carlos Omar Barranco

Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones

Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles

Por Redacción

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra

Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

  • La muerte sigue apareciendo: catean casa de dueño de Funeraria Del Carmen y hallan tres cuerpos

  • Infracción, velocidad y violencia: el rostro oscuro de los autos de lujo en Ciudad Juárez

  • Alistan compra de tarjetas inteligentes para JuárezBus

  • Feminicidios En Juárez

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend