Regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano dictaminaron a favor de cambiar el uso de suelo de 280 mil metros cuadrados de zona verde y proyectos especiales para que en su lugar pueda construirse una nueva planta maquiladora del consorcio canadiense Bombardier Recreational Products (BRP).
El proyecto se localiza al poniente de la intersección del bulevar Juan Pablo II y Ramón Rayón, contiguo a la zona de Valle del Sol y muy cerca del puente internacional Zaragoza.
En días pasados, Claudia Verónica Morales Medina, titular de la dirección de Desarrollo Urbano, propuso a las regidoras de la Comisión de Desarrollo Urbano, Tania Maldonado (MC) y Cecilia Reyes Castro (Morena), su preautorización para hacer un ajuste menor al Plan Director de Desarrollo Urbano del Municipio de Juárez.
Este ajuste consiste en modificar un uso de suelo de “área verde”, para que en su lugar puedan desarrollarse proyectos a fines al aprovechamiento del suelo de uso industrial o servicios generales.
La modificación fue promovida por un grupo de propietarios del extenso predio, quienes se unieron para solicitar el cambio de uso de suelo, ya que celebraron un convenio de compraventa con el consorcio industrial BRP, explicó la funcionaria.
Con la ausencia de la regidora María Dolores Adame (Morena), el proyecto obtuvo el visto bueno de la mayoría de las integrantes de dicha Comisión.
En el dictamen autorizado por la Comisión, solo se emitieron observaciones de forma que serán solventadas, según la directora, con la intención de que el proyecto de acuerdo sea presentado para su autorización en Cabildo, el próximo 10 de mayo.
La coordinadora de la Comisión, Tania Maldonado Garduño, cuestionó a la directora de Desarrollo Urbano sobre la presentación de estudios técnicos de factibilidad de los servicios de agua y energía eléctrica que no satisface a la actual demanda de los residentes de esa zona de la ciudad.
La funcionaria dijo que consultarán estos y otros detalles importantes cuando los promotores de la inversión del parque industrial, en otra fase del proceso de autorización, tengan que presentar el proyecto para la obtención de los permisos de urbanización y licencias de construcción.
BRP se queda en Juárez
La directora de Desarrollo Urbano informó que el proyecto de inversión privada en cuestión, de la empresa BRP, es el mismo que anunciaron su cristalización en la capital del estado.
Las autoridades estatales difundieron que en el municipio de Chihuahua, se construiría la nueva planta industrial de BRP, sobre una superficie de 185 mil metros cuadrados y una inversión de 235 millones de dólares.
El plan es que en el norte de esa ciudad se construiría el nuevo parque industrial para la manufactura de botes para navegar; para lo cual anunciaron la generación de mil 300 empleos directos de alto valor, pues se pagarían dos veces por arriba del salario mínimo.
Actualmente, BRP opera una de sus plantas localizada en la misma zona del Valle del Sol, sobre la prolongaciónde la avenida Tomas Fernández, donde fabrican los vehículos todo terreno Can Am.
También desarrolla operaciones en Querétaro donde fabrican las motos acuáticas Sea Doo y los motores Rotax que montan en sus vehículos producidos en esta frontera.


Discuten regidores por venta en abonos de terreno municipal que usarían para construir una plaza
Edil panista pide que se destine a equipamiento público, pero el secretario del Ayuntamiento responde que ya están construyendo obras en la zona; aprobarían la venta el miércoles
Por Francisco Luján

Con las manos en la masa: Aprueba Congreso venta de terreno a Maseca
Además, se venderán predios del Gobierno del Estado para construcción de vivienda en la capital
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Cuánto vende Gruma, la empresa a la que quieren beneficiar con terreno barato?
Grupo Maseca reportó a la Bolsa Mexicana de Valores ventas por miles de millones de dólares en el 2023; Promotora de la Industria Chihuahuense le vendería terreno con 75% de descuento
Por Alejandro Salmón Aguilera

Promotora de la Industria Chihuahuense quiere vender a Maseca terreno con 75% de descuento
De 61.9 millones de pesos que es su valor comercial, se lo vendería en solo 15 millones, a cambio de la promesa de hacer una cuantiosa inversión y generar empleos
Por Alejandro Salmón Aguilera