Especialista en el clima afirma que el intenso calor que se ha sentido en Juárez y todo el estado de Chihuahua se encuentra en los rangos normales de temperatura para el verano en esta región y descarta que sea un efecto del cambio climático global.
Toda esta semana y hasta el miércoles de la próxima estarán presentándose todavía temperaturas altas rondando los 35 o un poco más grados centígrados, pero a partir del jueves 18 de julio y en adelante los chihuahuenses verán un descenso a los 29 o 30 grados centígrados, de acuerdo con la página Tiempo Severo Chihuahua.
Un anticiclón es una especie de domo que impide la llegada de lluvias y temperaturas más benévolas, y el administrador Alfonso Méndez Torres del sitio electrónico del clima Tiempo Severo de Chihuahua, declaró que uno de esos anticiclones se encuentra actualmente asentado en el área del Golfo de México evitando un clima más benévolo para toda la región del suroeste de Estados Unidos y puntos del norte de México como el estado de Chihuahua, un fenómeno climático que sin embargo, dice se está disolviendo ya, lo que en los próximos días, vaticina, permitirá la llegada de lluvia a esta región.
Las altas temperaturas rondando los 43 a 45 grados centígrados experimentadas en las últimas semanas han hecho pensar a muchos que se trata de una situación excepcional derivada tal vez del calentamiento global u otras causas distintas al desempeño climatológico normal y natural, situación sobre la que habló el estudioso del clima y administrador de la página Tiempo Severo de Chihuahua.
“Ya ahorita se han generalizado las lluvias en la mayor parte del país y por lo tanto han bajado mucho las temperaturas. Beryl ya se fue y no tenemos ahorita en las cuencas del Atlántico o del Pacífico ninguna formación ciclónica que nos pueda dejar lluvias, sin embargo, en el estado de Chihuahua tenemos el Monzón de Norteamérica activo, que es el que nos deja el 70, el 80 por ciento de las lluvias anuales en el estado de Chihuahua y dura más o menos hasta septiembre”, comentó Méndez Torres.
El norte y noroeste del estado comentó están siendo afectados por un anticiclón ubicado en el sureste de los Estados Unidos.
“Un anticiclón es una circulación que gira como las manecillas del reloj. Regularmente estos anticiclones los ubicamos entre los 5 mil a 6 mil metros de altura. Estos anticiclones inhiben la formación de nubes y también las lluvias y por lo tanto hay más radiación solar, un poco de nubosidad y menos lluvia, con lo que se genera el calor. Es por eso que las lluvias para esos lados son un poco más bajas. Sin embargo, esto es cíclico. No va a ser permanente, por lo que veremos en los próximos días que se pueden ampliar las lluvias a todo el estado de Chihuahua, y el anticiclón se va a disipar porque tampoco es permanente”, detalló.
“Este fuerte calor de 40 a 45 grados centígrados no es por el calentamiento global. Extremo sería de 45 a 50 grados. El estado de Chihuahua está teniendo ahorita temperaturas de 35 a 40 grados en el norte y noroeste, en lugares como Ciudad Juárez con 35 grados, que van a estar en estos días, posiblemente toda la semana y sin embargo posiblemente se llegue a los 35, 40 grados en la capital y el sur del estado”, pronosticó Méndez Torres, quien se define como meteorólogo operativo.
“Estas temperaturas no son algo fuera de lo normal… a raíz de que empezó la lluvia, han bajado a 35, 36, pero ya de 43 ya no se han suscitado en la entidad, excepto Ojinaga, que llega a los 39, 40 grados. Ya no es tan extrema la temperatura”, declaró.
Respondió entonces a la pregunta de hasta cuándo terminará de disolverse el anticiclón y se dejarán de experimentar en esta región temperaturas superiores a los 35 grados.
“Del martes 16 al 18 de julio una partecita del estado de Chihuahua, lo que es Ciudad Juárez y posiblemente el municipio de Ascensión estarán todavía experimentando temperaturas altas de 33 a 35 grados, pero pudiera ser que ya para el jueves 18 de julio y en adelante bajarán las temperaturas a 29, 30 grados centígrados, de acuerdo a los modelos que tenemos”, pronosticó.


Vientos, lluvias y granizo, lo que se espera para las próximas horas en el estado: CEPC
Alerta Coordinación Estatal de Protección Civil sobre el estado del tiempo que se registrará en el territorio chihuahuense
Por Redacción

¡Marzo sigue loquillo! Pronostican lluvias de hasta 25 mm para las zonas norte y centro del estado
Estas condiciones serán generadas por la presencia de un frente frío ubicado sobre las zonas norte y noreste del país, en combinación con una línea seca situada sobre Coahuila y un canal de baja presión
Por Redacción

Temperatura de hasta 25 grados centígrados para este domingo
Se espera que haya un cielo totalmente despejado a lo largo de la jornada
Por José Estrada

Llegan altas temperaturas a territorio estatal
En municipios del suroeste se esperan temperaturas cercanas a los 30 grados centígrados, según lo anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional
Por José Estrada