Aunque México es de los 10 principales exportadores de cárnicos en el mundo, en el primer semestre del 2023 redujo el volumen de las exportaciones en 13%.
De enero a junio de 2022 México exportó 302 mil 929 toneladas de carne de bovino, porcino y aves, pero la cifra bajó a 262 mil 578 toneladas en el primer semestre de 2023; mientras que el valor de las exportaciones bajó 16%, de mil 744 millones de dólares a mil 460 millones de dólares.
La caída en las exportaciones mexicanas de cárnicos puede modificar el sitio en el que se encuentra México como vendedor de carne al mundo, ya que, de acuerdo con Comecarne y USDA en 2021 ocupó el lugar décimo con 683 mil toneladas y, en 2022, el noveno con 713 mil toneladas.
En el 2023, de acuerdo con el reporte de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con datos oficiales, muestra que el volumen de las exportaciones de cárnicos -res, puerco y ave- se redujeron a Estados Unidos, Japón, Corea, Hong Kong, mientras que subieron los envíos a Canadá.
La apreciación del tipo de cambio y la decisión de China de no comprar carne de cerdo a México, entre otras cosas, redujeron las exportaciones de cárnicos mexicanos al mundo, de acuerdo con el director general de GCMA, Juan Carlos Anaya.
China dejó de comprarle a México carne de cerdo en el primer semestre de 2023, luego de que en el mismo período de 2022 las exportaciones fueron por 12 mil 919 toneladas; mientras que las exportaciones de carne de puerco a Estados Unidos cayeron 25%.
Exportaciones totales de carne mexicana cayeron en primer semestre de 2023
Se observa cómo las exportaciones totales de México de carne de cerdo bajaron de 120 mil 227 toneladas a 101 mil 515 toneladas, del primer semestre del 2022 al mismo período de 2023, una baja de 15%.
Estados Unidos, Japón, Canadá y Corea del Sur redujeron sus compras de bovinos a México y las compras que hace Ghana de pollo mexicano cayeron a cero.
De acuerdo con GCMA las exportaciones de carne de bovino mexicanas sumaron 180 mil 652 toneladas de enero a junio de 2022 y bajaron a 160 mil toneladas en el primer semestre de 2023, es decir, una baja de 11%.
Mientras que, las exportaciones de carne de ave registraron un desplome de 48% al bajar de 2 mil 50 toneladas en el primer semestre de 2022 a 1 mil 58 toneladas en los primeros seis meses del 2023.


Ciudad Juárez “pinta” en la estrategia económica de México contra la política económica de Trump
La reactivación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas de esta frontera, se encuentra entre los proyectos que se gestionan para proteger a la economía
Por Francisco Luján

Piden en el Congreso evitar cierre de Puente Libre a exportaciones
En la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado se solicitó a los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, iniciar las gestiones necesarias para evitar la eliminación de todas las operaciones de comercio exterior en el Puente Libre
Por José Estrada

Chihuahua lidera exportaciones en México
Contribuyó con el 13.1 por ciento; pese a que sus exportaciones por 18 mil 311.3 millones de dólares representaron una caída de 2.1 por ciento anual
Por Redacción

Producción y exportación de autos de México tiene su mejor mayo de la historia
Las empresas automotrices en México produjeron 365 mil 574 unidades, un incremento del 4.9% en comparación con el mismo mes de 2023
Por Redacción