El Gobierno Municipal anunció hoy la realización de mesas de trabajo que buscan resolver la problemática del servicio de transporte público en Riberas del Bravo.
Se armarán reuniones de discusión y análisis entre servidores públicos de varias dependencias municipales y habitantes de las nueve etapas del fraccionamiento.
En días pasados Norte Digital dio cuenta de la serie de denuncias expuestas vía redes sociales por usuarios que exponen la pésima calidad del servicio.
Se evidenciaron dos diferentes situaciones que reflejan claramente la pésima calidad del servicio de la ruta Riberas del Bravo denunciadas públicamente.
Una imagen muestra el interior de una rutera saturada que, según el usuario que la comparte, representó además un tiempo de espera de 55 minutos.
Otra muestra la parte posterior de una unidad de la misma línea ya llena de pasajeros, con usuarios accediendo al interior por la puerta trasera.
Esto evidencia claramente el sobrecupo y la forma tan deficiente y riesgosa en la que esta ruta presta el servicio.
Ante esto, al menos la autoridad municipal está proponiendo opciones en base a la captación de propuestas surgidas en las mencionadas mesas de trabajo.
Hoy se informó de una reunión realizada en la sala audiovisual de la estación policiaca de Distrito Riberas, en donde hubo participación conjunta de autoridades.
Personal de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), e Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), estuvieron presentes.
Igualmente se contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), además de habitantes de la zona.
La iniciativa corresponde a las acciones que componen la estrategia del programa “Cruzada por Riberas”, impulsada por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
Se buscará mejorar la calidad de vida en ese sector de la ciudad, y enfrentar los rezagos de infraestructura y servicios en la comunidad.
Se plantearon por parte del Municipio tres rutas propuestas para ampliar la cobertura y rutas de transporte público en la zona.
Esto además de tomar en cuenta las opiniones y propuestas de los participantes, a fin de elaborar un proyecto integral que responda a la problemática; e impulsarlo ante las instancias correspondientes.
Como parte de las acciones se realizó un recorrido por las principales avenidas en conjunto con los representantes de los comités de vecinos del sector.
Mejorar la cobertura, agilizar el tráfico en los accesos viales y detectar las zonas de complicación para el acceso vehicular, fueron parte de estos objetivos.


Propone Xóchitl Contreras penalizar operación de transportes “piratas”
Cárcel y sanciones administrativas a quien preste ese servicio sin permiso, concesión y con camiones en mal estado, pide la diputada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Localizan mujer sin vida en campo algodonero
El campo está ubicado junto al cruce de los caminos de terracería Río Candameño y Valle Siglo XXI, en el sector de Zaragocita, antes del fraccionamiento Riberas del Bravo
Por Redacción

Inicia Gobierno cacería de camiones que no traigan placas o no cumplan con el año-modelo
Dirección de Transporte advierte que serán sacados de circulación mediante revisiones aleatorias en distintos puntos de la ciudad
Por Carlos Omar Barranco

Arranca programa ‘Juárez por la Paz’ en 10 colonias conflictivas de la ciudad
Nueva estrategia de seguridad tendrá la participación de tres niveles de gobierno durante un lapso de 10 semanas a partir de este 12 de febrero
Por Teófilo Alvarado