Tras la aprobación en Cabildo en el pasado mes de julio para incluir proyectos de remodelación o construcción de parques nuevos que incluyan áreas de juegos para niños con alguna discapacidad, aptos para menores de 14 años, la regidora, Vanesa Mora de la O, gestiona que se aproveche parte del presupuesto participativo de este 2023 en 33 parques, para este fin.
La regidora, informó que tanto el director de Parques y Jardines, Daniel Zamarrón, como el de Obras Públicas, Daniel González, estuvieron evadiendo el tema, lanzándose la pelotita uno al otro, pero que llegó un momento en que dicho tema ya no pudo evitarse.
La edil busca que en los proyectos ganadores de remodelación de parques, se convenza a los vecinos ganadores para que incluyan desde ya, dichos juegos que no afectarían en lo más mínimo el proyecto, sino al contrario, incluirían, pero se ajustaría el presupuesto para su realización.
Explicó que se busca que los 33 parques, correspondientes al mismo número de colonias que se ubican en su mayoría en el suroriente de la ciudad, cuenten con juegos incluyentes.
Dijo que el gran Parque Suroriente contemplará dichos juegos en la segunda etapa.
La intención es que se incluyan dos o tres juegos que se mezclen e integren para evitar la marginación, es decir, no serán juegos aislados, según comentó la regidora, sino que se busca que se desarrollen dichos niños con alguna discapacidad, normalmente con los otros niños.
En una primera etapa, se buscará de manera conjunta con Obras Públicas del Municipio y Parques y Jardines, que se trabaje en la sensibilización de los vecinos de los sectores de estos parques, ya que la idea es que cuiden los juegos, se respete el uso para las personas que están diseñados y se usen, no que queden en el abandono, a través de los clubes de parques.
La regidora explicó que según el Censo de población 2020, Ciudad Juárez contaba con una población debidamente registrada de un millón 512 mil 450 juarenses, de los cuales 60 mil 850 cuentan con una o más discapacidades, estos de cero a cien años, mientras que en el rango de cero a 14 años, se ubican a 7 mil 97 niños con algún tipo de discapacidad.


Despliegan espíritu navideño alumnos de escuelas estatales en Pueblito Mexicano
Cantan villancicos este día y mañana en la explanada interior del complejo de oficinas estatales ubicado en Abraham Lincoln y Zempoala
Por Martín Orquiz

Concentra Juárez a niños y adolescentes migrantes que viajan solos
Con la presencia de Nuria Fernández, directora del Sistema del DIF Nacional, arrancó en esta frontera el Primer Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
Por Francisco Luján

Protestan trabajadoras de guardería del IMSS por no estar capacitadas
El personal se declara incompetente para cuidar a niños con capacidades diferentes
Por Francisco Luján

Entregan obra del Parque Copaiba del Presupuesto Participativo 2022
El espacio se ubica en la colonia Ampliación Aeropuerto y beneficiará a más de 5 mil residentes del sector, añadieron autoridades municipales
Por Redacción