Una serie de operativos en busca de migrantes retenidos contra su voluntad, se llevaron a cabo la noche del martes en varios hoteles de la Zona Centro y colonia Bellavista.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación ingresaron a varios lugares en una acción sorpresa.
Al cruce de las calles Mejía y Melchor Ocampo, arribaron a las 19:00 horas alrededor de seis unidades de la Fiscalía de Distrito en la Zona Norte; una docena de agentes ministeriales entraron en el Hotel México.
De manera extraoficial se informó que los agentes estatales contaban con información de que en ese lugar se encontraban varios migrantes retenidos contra su voluntad.
Personal del hotel informó que los agentes registraron todas las habitaciones, y de una de ellas se llevaron a un menor de edad.
Luego, en punto de las 20:00 horas, subieron a sus unidades y regresaron a la Fiscalía.
Encuentran a presunto migrante secuestrado en uno de los hoteles
Algunos empleados comentaron en el lugar de los hechos, que el menor era un migrante que se encontraba al parecer secuestrado; la Fiscalía no ha confirmado esa versión.
Vecinos del sector comentaron que existen varios hoteles y casas de huéspedes en el sector, a donde llegan decenas de migrantes.
Dijeron que ahí permanecen hasta que se los llevan para cruzar hacia Estados Unidos.
En el operativo no se observó la presencia de la Guardia Nacional o del Instituto Nacional de Migración.
Durante el foro “La actualidad de los flujos migratorios en Ciudad Juárez 2021: ¿qué hacemos?”, Cristina Coronado, voluntaria de la red de binacional de albergues, denunció que los migrantes que llegan a Juárez sufren secuestros y violaciones, pero no se les escucha ni se les atiende.
Coronado trabaja con Casa Anunciación en El Paso, Texas, y con otro albergue de acogida en Anapra.
“En este momento que estamos aquí, afuera en el contexto urbano hay miles de personas y cientos de ellas secuestradas, en manos de la delincuencia organizada”, advirtió la activista.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada