Autoridades educativas se reunieron este día para coordinarse e impulsar acciones para prevenir el suicidio en adolescentes de secundaria y dar seguimiento a proyectos de atención psicológica.
La sesión de trabajo se realizó durante la celebración del Día Internacional de la Prevención de la Depresión entre representantes de las subsecretarías de Educación y Deporte Zona Norte (SEyD), Salud (SS) y la de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC).
En la junta participaron el representante del Gobierno Estatal en la Zona Norte, Oscar Fidencio Ibáñez Hernández, y el subsecretario de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada.
Acudieron además funcionarios de la SDHyBC y SS, así como coordinadores educativos.
Los asistentes acordaron impartir pláticas de capacitación a figuras educativas como jefes de zona, inspectores, directivos, docentes y prefectos para que cuenten con las herramientas para detectar e inhibir casos de depresión, ansiedad y tendencias suicidas entre los estudiantes.
También programaron una segunda reunión, en la que serán calendarizados y definidos los planteles donde se impartirán estos cursos.
En la actividad también se buscará involucrar a más instancias enfocadas en la salud emocional.
Como parte de esta estrategia se establecerán alianzas con otras dependencias de Gobierno del Estado, así como con organizaciones de la Sociedad Civil que cuentan con experiencia y el recurso humano para apoyar a los planteles educativos, informó Fuentes Estrada.
El funcionario ponderó la alianza entre las secretarías para difundir las herramientas para detectar este tipo de conflictos entre los docentes.
“Algunas pláticas que se han impartido en algunas de las escuelas han dado muy buenos frutos”, dijo.
Ibáñez Hernández expresó que estos esfuerzos reflejan el carácter humanista y transversal de las políticas que impulsa el Gobierno estatal.
Mariana Salcedo y Karen Serrano, jefas de los departamentos de Psicología de las subsecretarías de Salud y de Desarrollo Humano respectivamente, se comprometieron a trabajar en conjunto por el bienestar de la salud emocional de jóvenes estudiantes.
Con estos trabajos se podrán prevenir, detectar y canalizar casos de trastornos de ansiedad, depresión y tendencias suicidas, explicaron.


Para octubre entrará en operaciones el nuevo Acelerador Lineal en el Centro Estatal de Cancerología
La construcción del búnker donde se instalará el nuevo equipo, tendrá una inversión de 80 millones de pesos
Por Redacción

Infecciones respiratorias agudas afectaron a 64 mil juarenses en el año
Datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua reporta que las enfermedades respiratorias impactaron a 200 mil personas en todo el estado
Por José Estrada

Temor a sarampión y restricciones en escuelas genera alta demanda de vacunas
Familias saturan centros de salud, hacen filas de hasta 6 horas ante exigencia de docentes para esquema de vacunación; en algunas exigen cubrebocas
Por Martín Orquiz

Silencio maternal: la salud mental que nadie ve
Ser madre no es sinónimo de estar sola, buscar ayuda profesional y apoyarse en la familia es clave
Por Marisol Rodríguez