• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

escuela; discapacidad auditiva

Fotografía: Cortesía

Frontera

Buscan crear la primera escuela para sordos en Ciudad Juárez

Hasta 95% de personas con discapacidad auditiva no sabe leer ni escribir; representan alto índice de deserción en la escuela, desde primaria

Por Pavel Juárez | 12:06 pm 14 septiembre, 2021

Para atacar el rezago educativo en personas con discapacidad auditiva, la Unión de Sordos del Estado de Chihuahua promoverá la creación de una escuela primaria pública exclusiva para este sector de la población.

La petición se da en el contexto de que hasta el 95 por ciento de las personas sordas radicadas en esta frontera no sabe leer ni escribir. Y además representan un alto índice de deserción escolar, explicó Erick Márquez Altamirano, asistente de la presidencia de la organización civil.

«Habrá quienes digan que es una exclusión porque se está separando a los niños sordos de la convivencia de los niños oyentes. Pero hemos visto que este modelo de incluirlos dentro de las escuelas primarias no está funcionando», comentó.

El planteamiento es la creación de una escuela de educación básica y pública que trabaje bajo el modelo bilingüe bicultural para sordos, instituido por la Secretaría de Educación Pública desde el 2012 para alumnos sordos en educación primaria, que brinde el acompañamiento por medio de la lengua de señas mexicana. Las clases que se impartan serán en esa lengua y el español sería una segunda lengua que tendrían que aprender los estudiantes.

La lengua de señas mexicana no es una extensión del idioma español. Contiene sus propias reglas gramaticales, por lo que es difícil para personas con discapacidad auditiva aprender español y la lengua de señas al mismo tiempo, señaló el especialista.

Esta situación provoca un alto índice de deserción escolar en esta parte de la población. Y en la mayoría de los casos terminan con problemas del habla y no alcanzan a aprender a escribir o leer.

escuela; discapacidad auditiva
Consideran que la creación del plantel beneficiaría a muchos niños / Foto: Cortesía

Hay mucho interés en la escuela, afirman

De acuerdo con Márquez, desde que se abrió el periodo de recepción de solicitudes, se tiene un universo de 200 padres de familia. Incluso algunos con hasta dos hijos sordos, interesados en la creación de la escuela.

«Por la cantidad de niños que están llegando, estamos alcanzando casi una escuela completa. Por eso estamos empujando para que sea una escuela exclusiva para personas sordas», dijo.

Adelantó que esta semana será presentado el proyecto junto con las solicitudes al Gobierno municipal para que sea portavoz de la iniciativa ante el Gobierno federal.

«No existen datos locales de cuántas personas tienen este tipo de discapacidad. Según lo que vimos en estadísticas en la Encuesta Nacional de Discapacidad, tenemos más de 35 mil personas con discapacidad auditiva en el estado», apuntó.

Comentó que de las 200 personas inscritas en el proyecto de creación de la escuela, en 30 casos, los menores no asisten a alguna institución educativa.

Para más información del proyecto se puede llamar o enviar un WhatsApp al teléfono de la USECH, 656 339 8636. O bien, contactarse a través de su página oficial de Facebook.

Contenido Relacionado

Retiran escombro de escuela afectada por lluvia

Personal del del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) realizó labores de limpieza en otros planteles de la ciudad

Por Redacción

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm

Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán

Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Fiscalía identifica cuerpos y detecta entrega errónea de cenizas en crematorio irregular de Ciudad Juárez

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Aseguran arsenal y drogas en operativo en la colonia Kilómetro 29

  • Quieren saber cuántos policías municipales hay en el “crematorio del horror”

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Mujer con dos hijas cumple una semana con la casa inhabitable

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend