Autoridades de Educación reportaron que la conformación de Brigadas Preventivas de Seguridad Escolar quedará completa en febrero, con grupos que se encargarán de custodiar los planteles y dar seguridad a los estudiantes en el entorno de las instalaciones.
Hasta ahora en el Subsistema Federal se han completado 420 brigadas de las 721 que se requieren, por lo que faltan 301; mientras que en el Subsistema Estatal, de 198 planteles que existen, está pendiente la formación solo en ocho.
El subsecretario de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, comentó que las comunidades escolares cuentan con protocolos de seguridad escolar y saben cómo actuar en caso de alguna emergencia.

Indicó que en las brigadas trabajan no solo maestros, alumnos, padres de familia y una persona de la comunidad, sino que muchos más se integran.
En la mayoría de las escuelas que ya cuentan con estos grupos se adhirieron hasta 10 personas de la comunidad para realizar tareas preventivas, dijo.
Marisa Cardona, jefa del Departamento de Convivencia Escolar, comentó que entre las principales actividades que se desarrollan con relación a la seguridad de alumnos, docentes, personal e instalaciones escolares está la realización de foros de capacitación.
A través de esos cursos se capacitó a 2 mil directivos en los temas de educación, salud y prevención.
Además, se mantiene una vinculación permanente y trabajo en equipo en las escuelas de mayor vulnerabilidad.
Dijo que reciben el apoyo del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (Goechi), Centro de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), Policía Cibernética, Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre otros.
Andrea Ceniceros Reyes, titular del Departamento de Asistencia Educativa, señaló que se dará continuidad y reforzamiento de programas y actividades en conjunto con los más de 32 Aliados Significativos.
El objetivo, continuó, es brindar atención a alumnos, docentes, directivos, jefes de sector y coordinadores, hasta Asesores Técnico Pedagógicos (ATP).


Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Gana seguridad espacio en los temas escolares de la frontera
Desarrollan actividades de prevención y convivencia en escuelas secundarias, comienzan en la Secundaria Técnica 90
Por Martín Orquiz

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción