El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Omar Bazán Flores pidió al Congreso del Estado de Chihuahua, reformar el Código Penal Estatal, con el fin de agregar como delito, la publicación de imágenes explícitas de cadáveres sin consentimiento de familiares directos en cualquier medio de comunicación.
Bazán Flores dijo que al publicar estas imágenes explícitas se cometen varias violaciones, como la de privacidad, el delito de difamación cuando va acompañada de comentarios que pueden perjudicar la reputación de la persona fallecida y la ofensa moral pública.
“Debido al efecto multiplicador que tienen actualmente las redes sociales, estas imágenes o vídeos se expanden rápidamente a través de Twitter, Facebook, Instagram y, sobre todo, en WhatsApp. Es preocupante que sea tan fácil, aunque sea ilícitamente, acceder a información tan personal e íntima de las personas”, argumentó dentro de sus motivos para impulsar el decreto.
El diputado ejemplificó que hasta ahora, diarios de América Latina y el Washington Post han creado códigos de conducta para respetar la dignidad póstuma, evitando la exhibición maliciosa, indigna, irrespetuosa de cadáveres, luego de leyes o reglamentos, y en algunos casos sin ello.
“La noción de dignidad póstuma de la persona muerta, derivan derechos y obligaciones en el tratamiento de su cadáver y deben tomarse en cuenta las relaciones afectivas y simbólicas en torno al cadáver, así como el valor intrínseco de los cuerpos. Y analiza el tratamiento de los cadáveres de las mujeres asesinadas, en los casos de feminicidios, donde hay poco respeto en todos los medios de comunicación”, relató el diputado por representación proporcional del PRI.
El legislador tricolor señaló que la propuesta establece que los cadáveres deberán ser tratados “con dignidad póstuma, entendida como una actitud y trato digno, de respeto y consideración a los valores y cadáver de una persona”, y apunta a endurecer sanciones a los medios de comunicación.
Bazán justificó que existen casos en los que la publicación de la foto es necesaria para respaldar una información de claro interés público, como se ha dado en el caso de que la Policía da muerte a un peligroso y conocido delincuente, cuyo deceso es “necesario comprobar para que no prosperen leyendas sobre la invulnerabilidad del criminal”.
Y reiteró que la publicación de fotografías que muestran cadáveres o personas heridas en primeros planos solo consiguen aumentar la “morbosidad malsana” de la gente y, por tanto, deben evitarse.
“Cuando los cadáveres o las personas heridas aparecen dentro de un contexto informativo, el criterio utilitario puede emplearse para decidir si la fotografía se publica o no”, dijo sobre el ejercicio periodístico.
La propuesta de decreto se presentó el pasado 12 de septiembre y fue turnada el 14 del mismo a la Comisión de Justicia presidida por Georgina Bujanda Ríos, para su revisión, análisis, modificación y dictamen.


Busca PRI castigar uso de inteligencia artificial contra mujeres
Pide modificar el Código Penal del Estado de Chihuahua penalizar a quien cree, exponga y distribuya videos de contenido sexual creados con inteligencia artificial
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Anuncian PRD, PRI y PAN su alianza local por Chihuahua
Informan que están listos para defender al estado de los Gobiernos autoritarios de Morena
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Se alinea PRI estatal con Xóchitl: “Es construtiva y tiene talento”
Explica Alejandro Domínguez cómo analizaron encuestas en reunión con dirigente nacional del PRI
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Paredes ha acompañado mejores decisiones en favor de México, dice “Alito” antes de mensaje oficial
La unidad es lo más importante dentro del proceso interno de selección del Frente Amplio por México, aseguró
Por El Universal