Esta semana se presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional en la que los gobernadores que integran la Alianza Federalista, entre ellos Javier Corral, de Chihuahua, buscarán rescatar los 109 fideicomisos cancelados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por lo tanto, con tal acción los gobernadores pretenden que se les devuelva a los estados los 68 mil millones de pesos. El monto se repartía en distintos programas de ciencia, tecnología, medioambiente, cultura, salud y derechos humanos, entre otros.
Luego de haberse realizado la reunión de la Alianza Federalista en Jalisco, los mandatarios estatales elaboraron un documento. Según Javier Corral, “es muy sólido, muy robusto, a cargo de expertos”.
Además, dicho documento “entraña una defensa del federalismo y una resistencia a la regresión autoritaria de concentración indebida de funciones, de facultades y de dinero público”.
Comparan rescate de fideicomisos cancelados con la Revolución
Por su parte, destacó que “no es una casualidad, hay que decirlo con toda claridad, que la Alianza Federalistas se reúna el 20 de noviembre y que lo haga en Jalisco para firmar, y que sea en esta fecha, la controversia constitucional”.
Se trata de uno de los instrumentos más importantes que la Constitución otorga a los Estados para la defensa de su soberanía y del federalismo.
“De esa cantera de la Constitución, encontramos el instrumento para presentar una impugnación a la eliminación de los 109 fideicomisos que manejan recursos públicos federales”, expuso.
Añadió que varios de ellos, “con la concurrencia de recursos públicos estatales y otros muchos de ellos, en la concurrencia de recursos públicos federales, estatales o privados, tanto nacionales como internacionales”.
“La controversia constitucional es una defensa del federalismo la que estamos haciendo y estamos combatiendo a la vez. No solamente un conjunto de violaciones a la Constitución que entraña este decreto que reforma diversas leyes que eliminan los fideicomisos”.
“Estamos combatiendo un abuso o una dinámica abusiva de concentración de recursos, de facultades y de competencias en el Gobierno central”, precisó finalmente.


Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción