El BRT 1 está “sobrado” de capacidad de movilización con los 40 camiones que tiene actualmente en servicio, afirmó el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.
El funcionario respondió así a las críticas que le ha formulado la oposición a la nueva ruta de transporte colectivo que el Gobierno del Estado puso en marcha el pasado 15 de diciembre en Ciudad Juárez.
Aseguró que, con los 40 camiones en circulación, se tiene la capacidad instalada para movilizar hasta un 25 por ciento más de pasajeros de los que actualmente usan el BRT.
No obstante, agregó, el proyecto del Gobierno del Estado contempla incrementar la flota en el transcurso del 2025 por ser la ruta más larga del sistema BRT de Juárez, con el que esperan cubrir una parte de las necesidades de transporte de esa ciudad.
En la víspera, el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, criticó el hecho de que solo se pusieran 40 camiones en servicio y que el trayecto no cubra toda la ruta para la que fue diseñada.
Mencionó que es inexplicable que no se extienda la circulación de los autobuses hasta su punto final, pues ya existe la infraestructura necesaria, como los carriles confinados y los paraderos para bajar o recoger pasaje.

Con esa reducción se dejó sin BRT a prácticamente todo el distrito electoral VIII de Juárez, aseguró Estrada Sotelo, quien representa justamente a esa demarcación ante el Congreso del Estado.
En servicio, tres líneas del JuárezBus
La gobernadora María Eugenia Campos inauguró el 15 de diciembre pasado la línea BRT-1 del JuárezBus, la cual había enfrentado numerosos retrasos para su puesta en operación.
Según lo dio a conocer el Gobierno del Estado, el BRT-1 se suma a las líneas BTR-II y pretroncal Gómez Morín, con lo que se contempla todo un circuito de rutas troncales de transporte de pasajeros dentro de la zona urbana de Juárez.
El BRT1 será operada con 40 unidades 2025, que recorrerán 34 estaciones a lo largo de 42 kilómetros de ida y vuelta.
Su horario de servicio inicia a las 4:40 de la madrugada y su última salida es a las 21:40 horas. Se estima que transportará diariamente a alrededor de 24 mil pasajeros.
La mandataria estatal, dijo que la adquisición de los autobuses se logró con una inversión de casi 800 millones de pesos, con recursos propios del Gobierno del Estado y con la cual, se completa la flotilla.


Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos en Chihuahua capital que garantizarán espacios óptimos y apropiados para desarrollar actividades familiares y comunitarias
Por Redacción

¿Le falló máquina expendedora del JuárezBus? Esto es lo que debe hacer
Presentan autoridades protocolos para actuar en caso de averías del instrumento
Por Redacción

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador
Maru Campos da a conocer al director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Watson, las acciones del Estado para mantener al ganado libre del GBG
Por Redacción