• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

Fotografía: Cortesía

Frontera

Avanza al 60% censo del programa Salud Casa por Casa en Juárez

Han visitado 7 mil 170 personas en la región fronteriza, informa delegada de Bienestar

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 10:04 am 24 julio, 2025

Desde su puesta en marcha el año pasado, personal médico y de enfermería del programa Salud Casa por Casa, también conocido como Médico a tu Puerta, ha realizado 7 mil 170 visitas a personas mayores de 65 años o con alguna discapacidad en la región de Juárez, informó la delegada de programas del Bienestar, Mayra Chávez Jiménez.

Esto significa que llevan un avance del 60 por ciento de una meta aproximada de 12 mil personas e incluso ya están realizando visitas médicas, además del registro, precisó.

Explicó que, durante el censo, se está haciendo un primer diagnóstico, ya con las visitas el personal empieza a conocer la condición médica de las personas.

Dependiendo de la condición de salud de cada paciente, se programa una segunda visita, cada 15 días o una vez cada tres meses, detalló.

Para llevar a cabo el censo han dividido todo el estado y la región de Juárez, en zonas de trabajo, lo cual, además, ayuda a construir comunidad, apuntó.

“Cada médico y cada enfermera tiene una zona de trabajo en lo específico, entonces esa persona únicamente está caminando sobre esa zona de trabajo y visitando a los mismos pacientes”, explicó.

Refirió que de esa manera las personas ya van a conocer al médico o enfermera que las visitó en un primer momento.

“Les digo que el éxito del programa va a ser cuando inviten al médico o la enfermera, a la quinceañera del nieto o de la nieta”, comentó.

Mayra Chávez Jiménez

Refirió que la contratación de dicho personal, continuará de forma permanente, atendiendo al hecho de que, como profesionales de la salud, puedan ser contratados en otras instituciones o moverse de ciudad, para continuar con alguna especialización.

En los casos en que se necesita una atención de segundo o tercer nivel, se lleva a cabo un procedimiento coordinado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), detalló.

Contó que recientemente hubo un caso de éxito de una enfermera que revisó a una joven con discapacidad, que resultó con apendicitis y gracias al programa fue intervenida a tiempo.

A nivel nacional se estima que hay cerca de 20 mil médicos y enfermeras realizando visitas con la meta de alcanzar a 14 millones de personas.

De acuerdo con la página oficial del programa, las consultas domiciliarias son integrales, ya que incluyen elementos de salud mental, de los sistemas musculoesquelético, auditivo, visual, entre otros que, si no se tiene una atención adecuada, van aislando a los pacientes al no permitirles tener una autonomía propia.

Otra ventaja es que los profesionales de la salud podrán ver directamente aspectos de la vida cotidiana de los adultos mayores y personas con discapacidad, como su vestido, aseo, alimentación y bienestar en general, y darán indicaciones y consejos para que mejoren su día a día.

Para recibir los apoyos del programa, los requisitos son ser derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, presentar original y copia de una identificación oficial vigente y una copia de la CURP.

Contenido Relacionado

Condenan a 15 y 18 años de prisión a “robaniños del Bienestar”

Se demostró que los implicados utilizaron vestimenta y objetos para hacerse pasar por empleados de Secretaría del Bienestar para sustraer a una menor de edad

Por José Estrada

Para Ripley… difieren otra vez audiencia de individualización de sanciones para “robaniños del Bienestar”

El juez informó que una de las acusadas sufrió complicaciones médicas; junto con sus cómplices, se hizo pasar como trabajadores de la federación para robarse a una bebé


Por José Estrada

Va de gane; acumula Juárez 10 días sin nuevos casos de sarampión

A nivel estatal se informó que hay 56 personas con síntomas activos

Por José Estrada

Alertan por fraudes Bienestar; desconocidos suplantan a empleados federales

Delegada regional de Bienestar en Chihuahua indica que han registrado varios casos de personas que intentan estafar ofreciendo falsos beneficios

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend