• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Archivo

Frontera

Avala IMIP proyecto para construir parque industrial en zona inundable

Proponen construcción de canal que protegerá polígono conformado por predios en construcción en el crucero de bulevar Independencia y carretera Juárez-Porvenir

Por Francisco Luján | 10:56 am 27 septiembre, 2023

Roberto Mora Palacios, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), consideró factible el desarrollo de un predio inundable de 44.7 hectáreas, localizado en el crucero del bulevar Independencia y carretera Juárez-Porvenir, en el cual se pretende edificar un centro de negocios.

Días atrás, la directora de Desarrollo Urbano, Claudia Morales, pidió a los representantes del Ayuntamiento su autorización para prescindir de un vaso de captación de aguas pluviales, para que en su lugar se construya un parque logístico que prestará servicio a la industria maquiladora.

Morales presentó el proyecto en una reunión pública con los representantes del Ayuntamiento, a quienes aseguró que la zona es inundable.

Propietarios e inversionistas propusieron una solución

Dijo que un grupo de empresarios con quienes se están reuniendo en una mesa de trabajo, están dispuestos a invertir 140 millones de pesos para construir infraestructura pluvial en la zona.

La funcionaria señaló que los propios interesados presentaron un proyecto ejecutivo, consistente en la construcción de un canal de dos kilómetros que conducirá los escurrimientos de la zona hacia el Dren Pluvial 2A.

Buscan construir parque industrial en vaso de captación de lluvia

La parte más baja de la zona –con lluvias de retorno de cinco años–, tiene inundaciones de hasta 60 centímetros, expusieron los técnicos del IMIP que defendieron el proyecto.

Las regidoras Cecilia Reyes Castro (Morena) y Alma Edith Caballero (PAN), pidieron a los  directores Morales y Mora, una explicación sobre lo que tendrían qué decir a los residentes que habitan esa zona de la ciudad, en caso de que no se cumpla con la infraestructura pluvial requerida y se pongan en riesgo sus vidas y patrimonio.

Construcción condicionada

La directora de Desarrollo Urbano subrayó que la autorización del cambio de uso de suelo estaba condicionado a que los desarrolladores privados construyan la obras con sus propios recursos, ya que de lo contrario, no van a obtener las licencias ni los permisos para edificar el proyecto que pretenden desarrollar.

Señaló que infinidad de veces la administración condiciona constancias, permisos y licencias al cumplimiento de la normatividad.

En la administración panista de Jesús Alfredo Delgado, los desarrolladores de El Barreal firmaron un convenio con el Municipio, mediante el cual se comprometieron a aportar recursos para la construcción de las obra de control pluvial que exigía el desarrollo de la zona.

Unos años después, las lluvias extraordinarias del 2006 causaron graves daños en la zona.

Incluso el predio conocido como Zaragocita, el mismo que hoy es motivo de debate en el Ayuntamiento, en lluvias extraordinarias que se repiten cada 25 años, dejó siete personas muertas.

La zona se encuentra entre Zaragoza y la entrada al Valle de Juárez, al oriente de Ciudad Juárez.

¿Un canal es la solución?

La directora de Desarrollo Urbano dejó en claro que con la construcción del canal, conectado al Dren 2A, este ofrecerá un cobertura de protección a diversos polígonos que en conjunto comprenden toda una zona de la ciudad que, para su desarrollo, demanda de obras de control pluvial.

Señaló que detrás del proyecto de canalización del predio Zaragocita, en la misma mesa de negociaciones participan los representantes de los polígonos Winstron, Vesta y los desarrolladores del Walmart Porvenir, todos ellos con necesidades de solución de su entorno, que también es inundable.

Recientemente, el Ayuntamiento juarense autorizó los cambios de uso de suelo para el desarrollo de estos proyectos.

La regidora Reyes Castro confrontó al director del IMIP, quien aseguró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tiene previsto el próximo año una inversión para prolongar la canalización del Dren 2A, lo cual es determinante para que se pueda conectar el canal como proponen los empresarios que buscan desarrollar los polígonos en esa zona del oriente.

Reyes Castro expuso que sostuvo pláticas con funcionarios centrales de Conagua y estos le aseguraron que aunque tienen un presupuesto en cartera para esta obra en el Dren 2A,  los proyectos que son muy complejos no tienen una fecha para su implementación.

El proyecto de cambio de uso de suelo en Zaragocita, el cual será sometido a votación en Cabildo hoy miércoles, es la puerta de entrada que detonará grandes proyectos de desarrollo industrial, comercial y vivienda que se empiezan a perfilar en esta zona de la ciudad.

Contenido Relacionado

Empresarios y OSCs “aporrean” al director del IMIP por el Puente de la Vicente

#CiudadJuárez #IMIP #PuenteDeLaVicenteGuerrero #VicenteGuerrero #NorteDigital

Por Francisco Luján

Sectores reclaman al IMIP su incumplimiento de responsabilidad técnica en el puente de la Vicente

Explican que por razones presupuestales y para ahorrar tiempo, se decidió la construcción del puente de la Vicente Guerrero en lugar de un paso subterráneo

Por Francisco Luján

Nuevo PDUS propone crear polo industrial en entronque de las carreteras a Casas Grandes y Jerónimo

Urbanistas no están de acuerdo, por estar alejado de la mancha urbana; este viernes lo aprueban en Cabildo

Por Francisco Luján

Actualización del Plan Director propone reducir 40% estacionamiento de negocios

La Comisión de Movilidad le dio el visto bueno, por lo que el viernes 12 de julio se buscará la autoricen para su publicación y posterior explicación

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend