Este miércoles en sesión de Cabildo, por unanimidad de votos se dispuso un gasto extraordinario de 79 millones de pesos para la reparación de baches y 22.6 millones de pesos adicionales para la pavimentación de calles y recarpeteo.
Las calles que serán repavimentadas no se discutieron en la sesión, pero la regidora Austria Galindo Rodríguez (PAN) logró un acuerdo para que sean identificadas en un documento anexo.
La administración solicitó a los integrantes del Ayuntamiento su aprobación para cambiar los planes de inversión del fondo de participaciones estatales denominado Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal (FODESM-2022), el cual tiene asignados 263 millones de pesos.
La decisión tomada esta tarde en Cabildo, implica que se recortarán los recursos que estaban designados a diversos proyectos de infraestructura, entre los que se encuentran el embellecimiento de los camellones, emparejamiento de vialidades, accesibilidad universal y rehabilitación del Centro Histórico.
Durante el desarrollo de la sesión, no se discutieron los detalles sobre los recortes a los proyectos afectados.
Sin embargo, solo se aclaró que de dicho fondo estatal, (Fodesm), con los cambios autorizados por el Cabildo, se dispondrán 59.6 millones de pesos para maquinaria y equipo para bacheo y 20 millones para la compra de mezcla asfáltica.
Las regidoras integrantes de la Comisión Edilicia de Hacienda, Ana Carmen Estrada García (Morena) María Dolores Adame (Morena) y Austria Galindo (PAN), presentaron al pleno del Ayuntamiento la aprobación del dictamen para modificar el destino de dicho fondo.
Este año, el Fodesm asignó 263 millones de pesos al Municipio, los cuales deben gastarse antes del del 31 de diciembre.
La justificación para cambiar las líneas de inversión de este fondo, responde a las necesidades de bacheo y los daños que dejaron las recientes lluvias, principalmente en las vialidades del suroriente de la ciudad.
Las regidoras de la Comisión, fueron informadas que se comprarán seis máquinas especiales para aplicar la mezcla asfáltica con una calidad superior a la que se tiene actualmente, así como la adquisición de 7 mil 982 toneladas de asfalto.
También se contempla la pavimentación y rehabilitación de tramos en cuatro vialidades primarias, con una intervención total de 20 mil 210 metros cuadrados.


¿Cómo conducir en una ciudad inundada de baches?
Los baches, el eterno cáncer de la movilidad juarense, son un mal que no ha podido erradicarse; aquí te damos 3 consejos para evitar afectaciones
Por Redacción

Pavimentación es el servicio público menos satisfactorio en Juárez, revela encuesta
A través de la Encuesta de Percepción y Participación Ciudadana, los fronterizos expresaron su sentir con relación a los satisfactores urbanos proporcionados por Gobiernos
Por Redacción

VIDEO: Aseguran poni que deambulaba solitario por las calles
Policías Municipales resguardan al equino que se encontró la madrugada de este martes en el cruce de las calles Plutarco Elías Calles y Henry Dunant
Por Redacción

Aclara Segob: Bachetón ya llegó a Chihuahua y trabaja desde noviembre
A la petición del Congreso, la dependencia responde que todos los tramos federales serán reparados
Por Alejandro Salmón Aguilera