Tras varios días transcurridos desde que inició el derrame de aguas negras hacia el cauce de la Acequia Madre, ninguna autoridad, estatal, federal o municipal, ha asumido la responsabilidad de los hechos, ni la reparación de los daños que ocasionará la llamada “letrina gigante”.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado (Sedue), Gilberto Baeza, dijo que carece de facultades para tomar muestras de aguas residuales y determinar el grado de contaminación que puedan tener.
Tampoco se hizo responsable de los daños que pueda causar el derrame de agua contaminada, o de la reparación de los daños que ya ha causado tanto en el área urbana como en la rural.
A pregunta expresa sobre el impacto ambiental causado hasta ahora, respondió el funcionario que, en este momento, no tiene esa información, pero que está esperando a que les informen.
Acerca de que si ya han tomado muestras del agua, para conocer su composición, la clase de residuos que lleva y el impacto que podría tener tanto el suelo como en los mantos freáticos, respondió que el organismo a su cargo no tiene esa facultad.
Informó que la JMAS los convocó a una junta donde se informó sobre la acción, entonces próxima, se verter una parte de las aguas negras de Juárez sobre la Acequia Madre.
Y aunque dijo que a su dependencia le tocaba evaluar el impacto al medio ambiente, también mencionó que aún están “atentos a ver qué nos dicen”.
A su vez, funcionarios de la Procuraduría Federal para la Protección del Medio Ambiente (Profepa) se rehusaron a hablar sobre el tema, mientras que en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tampoco ha atendido las peticiones de información acerca del derrame sobre la Acequia Madre.
Por su parte, el diputado Octavio Javier Borunda, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, quien anteriormente había pedido esperar a que le dieran información –tanto de la JMAS de Juárez como de la Conagua– antes de emitir una opinión, se rehusó a atender la solicitud de entrevista para hablar sobre el tema.


Descarga de drenaje no afectó la acequia; la gente la usa como basurero: JMAS
En dos semanas terminan de descontaminar con cal e hipoclorito de calcio; si no han hallado cuerpos es porque ya se deshicieron: Nevárez
Por Carlos Omar Barranco

Delegado de Semarnat elude hablar sobre la contaminación de la Acequia Madre
Dice que sabe del caso pero le falta información, aunque asegura que va a actuar
Por Francisco Luján

Denuncian activistas a JMAS ante FGR por contaminación intencional de la Acequia
Piden que se investigue el derrame de drenaje en ese canal porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada
Por Martín Orquiz

Sigue JMAS con inyección de agua tratada en Acequia para limpiarla de drenaje
Cada día se vierten 200 metros cúbicos desde diferentes puntos del canal para tratar de despejar de agua residual ese conducto
Por Martín Orquiz