• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Alejandro Salmón Aguilera

Estado

Autonomía a mormones: estudio tendrá costo millonario

El Tribunal Estatal Electoral deberá pagar estudios antropológicos e investigaciones de campo para determinar si son un “pueblo originario”

Por Alejandro Salmón Aguilera | 5:27 pm 17 octubre, 2022

El procedimiento para determinar si la comunidad Le Barón es un “pueblo originario” con derecho a tener gobiernos autónomos constará cerca de un millón de pesos.

Gabriel Sepúlveda Ramírez, secretario General del Tribunal Estatal Electoral (TEE), informó que la sola elaboración de los dos estudios antropológicos que se requieren para ese efecto costará alrededor de 800 mil pesos.

De acuerdo con el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el TEE debe ordenar dos estudios y uno de ellos correrá por cuenta del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el INAH.

Dicho organismo cobrará 400 mil pesos por hacer la investigación que permita determinar si los mormones de la comunidad Le Barón son equiparables a una comunidad tribal y, por tanto, se les pueda otorgar la autonomía, como la tienen otros pueblos originarios.

El INAH analizará varios puntos de la comunidad, explicó Sepúlveda Ramírez. Entro otros, está el de sus usos y costumbres; formas de elegir gobernantes; si tienen una misma religión y rasgos físicos.

También, si hay una situación jerárquica que los ponga en condiciones de inferioridad dentro de su propia comunidad.

Todos esos aspectos deberán analizar el INAH y la otra institución que contrate el TEE para tal efecto, añadió.

Del segundo estudio, indicó que ya se busca una organización sin fines de lucro, especializada en estudios antropológicos, para que lo lleve a cabo y entregue los resultados en los términos que estableció el TEPJF.

En ese sentido, se contempla la contratación de alguna universidad, como la UACJ, que tengan escuela de antropología, o de otras instituciones públicas que no tengan fines de lucro.

Estimó que ese segundo estudio costará por lo menos 400 mil pesos y el resto de los gastos que hará el TEE, al menos otros 200 mil, para completar el millón de pesos.

Todo lo anterior derivó de un fallo del TEPJF, en el cual se ordenó al TEE que determine si la comunidad Le Barón puede gozar de un Gobierno autónomo, en los términos que ellos lo solicitaron.

Para tal efecto, el tribunal chihuahuense debe realizar los estudios antes mencionados y, con base en ellos, decidir si son o no una comunidad tribal con derecho a establecer gobierno autónomo.

Sepúlveda estimó que tardará no menos de seis meses llegar a esa determinación, ya que, por lo pronto, el TEE no tiene los recursos para continuar con la realización de los estudios.

Contenido Relacionado

Contenderemos en una clara situación de desventaja: Candidatas “cepilladas”

Las aspirantes a ocupar cargos de magistratura del TSJ señalaron que perdieron días de campaña después de que el Congreso decidió no postularlas para el cargo

Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados

El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección

Por Alejandro Salmón Aguilera

El Tribunal Electoral no fue imparcial al fallar en contra de aspirantes a magistrados: Morena

Se tiró a la basura el esfuerzo de personas que habían cumplido con todos los requisitos que se les impusieron, afirmó el coordinador de la bancada morenista

Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso

Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • ‘Da respiro’ prórroga a códigos civiles y familiares

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Consejo Consultivo reporta poco avance en el Sistema Integrado de Transporte

  • El problema que permanece: Basura en diques y arroyos

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend