• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: Archivo

Economía

Aumentos en canasta básica y situación económica negativa persistirán todo el 2025: Economista

Miguel Ángel Calderón señala que la sequía por la que atraviesa México, las malas prácticas de los distribuidores de frutas y verduras y una mucho menor población en las zonas agrícolas, propician el fenómeno

Por Hugo Chávez | 2:06 pm 7 octubre, 2024

La sequía por la que atraviesa México, las malas prácticas de los distribuidores de frutas y verduras y una mucho menor población en las zonas agrícolas, son algunos de los factores que han contribuido para que se registren constantes incrementos en los precios de la canasta básica, situación negativa que tiende a seguir lo que resta del presente año y que probablemente continuará durante todo el 2025, apuntó el economista Miguel Ángel Calderón.

El catedrático de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) agregó que otro de los factores que incide negativamente sobre la economía mexicana es la sucesión presidencial en los Estados Unidos, que buscan Donald Trump y Kamala Harris.

En las últimas semanas e incluso meses, se ha generado una serie de incrementos importantes sobre los productos de la canasta básica, tema sobre el que habló el catedrático universitario.

Señaló que el aumento se ha dado en artículos como el aguacate, que ha llegado hasta cerca de los 80 pesos por kilo, el de la jícama, el tomate y la papa, que, dijo, también se han visto excedidos fuertemente en sus costos.

“Entre otras razones está el que tenemos una sequía muy fuerte en México, siendo otra el tipo de cambio, que, de alguna manera, ha evitado que no se tengan las importaciones que se requerían; tenemos además mucha menor población en las zonas agrícolas, y estamos viendo cómo hay zonas que por la sequía tienen las presas prácticamente vacías. Todo eso tiene un impacto en los precios de los productos agrícolas”, destacó.

Agregó que, aunque la mayor parte de esos productos pueden ser importados, el proceso para traerlos a suelo nacional resulta generalmente demasiado caro.

Detalló que en algunos supermercados y centros de abasto, los productos agrícolas ya no se ofrecen a granel o por kilo, sino que son vendidos en bolsas plásticas promovidas con un contenido anunciado como un kilo, pero que en realidad contienen cerca de 800 gramos, lo que estableció, también representa un incremento en el costo de esa clase de artículos de la canasta básica.

“Entonces, hay que tener mucho cuidado con lo que se está comprando y estar muy pendientes de lo que suceda con respecto a lo que estás comprando, y a la mejor hasta cambiar un poco la dieta en esta época. No hay de otra, porque el tomate de 22 pesos que estaba, hoy anda en los 50 pesos. El aguacate de 46 pesos de pronto subió hasta los 80 pesos”, recomendó.

Dijo que, adicionalmente al momento de partir el producto, se encuentra que es un aguacate negro o que la jícama está descompuesta ya.

“Esto, porque mucho de ese producto es congelado inadecuadamente por los distribuidores que esperan la temporada baja de la agricultura, pero no siempre el producto es congelado adecuadamente y se echa a perder. Sí hay un problema que obliga a la gente a tener cuidado al momento de comprar esos productos de canasta básica, cuidar que estén en buenas condiciones y que no se estén comprando kilos de 800 gramos”, recomendó el economista Calderón.

“Entonces, tenemos que detrás de todo esto están la sequía, el cambio de temporada de la producción agrícola, y el año que entra se avizora un año mucho más difícil todavía, porque no está programado el riego sobre todo en la zona norte del país. Estaban las presas al 10, al 12 por ciento, aunque en el sur sí están a un mejor calibre. Sí es complicado el panorama”, declaró.

Se le cuestionó hasta cuándo persistirán esas razones por las que están cambiando los precios de la canasta básica.

“Cuando menos esto seguirá lo que resta de este año y para todo el año 2025, desafortunadamente, por lo que hay que tener mucho cuidado en lo que compramos. En muchos casos, tenemos también que no se encuentra la calabaza, la zanahoria o la cebolla, entonces sí hay que ver cómo vamos a cambiar, cómo vamos a combinar los productos en la cocina y cómo vas a cambiar la dieta en la familia, porque sí definitivamente no vamos a tener un año con pronóstico positivo”, adelantó el economista y catedrático.

Contenido Relacionado
inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer

Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local

Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones

  • Se desatan criminales; van 12 asesinatos hasta el mediodía

  • Elección judicial: la presidencia que se puede caer

  • Le cortaron servicio de agua y se conectó a la mala, lo descubren

  • ¿Tienes interés en literatura y astronomía? Habrá talleres en el Parque Central

  • Omisión de cuidados infantiles en Ciudad Juárez es un iceberg

  • Un detenido con 2 armas en cateos por caso Isabel Cabanillas

  • Tras fraude masivo con cenizas, deudos quieren presenciar cremación de sus difuntos

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend