• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Archivo

Frontera

Aumento al ISN pegaría a salarios de trabajadores

Economista propone que Gobierno elimine gastos dispendiosos antes de pensar en subir Impuesto Sobre Nóminas a los trabajadores

Por Carlos Omar Barranco | 9:27 am 15 septiembre, 2021

Antes de pensar que el Gobierno estatal aumente un porcentaje del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para equilibrar sus finanzas; se debe advertir que quienes van a terminar pagando esa diferencia son los trabajadores, no los empresarios, alertó el economista Isaac Sánchez Juárez.

«Todo impuesto debe analizarse en términos de en qué grupos de población va a impactar, y en el caso del ISN; literatura especializada de Economía señala que son los trabajadores quienes lo absorben», refirió.

“Los empresarios lo que hacen es trasladar ese impuesto en salarios reales”, indicó.

«Datos estadísticos del Laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) refieren que en 23 de las 32 entidades federativas que incrementaron el ISN terminaron cargándoselo al salario del trabajador», refirió.

“Cuando los empresarios hacen propuestas hay que desconfiar, porque para ellos puede resultar sencillo decir que van a aportar; cuando en realidad se lo pasan a los trabajadores”, advirtió.

La explicación de Sánchez Juárez ocurre luego de que se difundiera una propuesta de empresarios de Chihuahua para subir el ISN del 3 al 4 por ciento en el primer año de gobierno de Maru Campos.

En el segundo año se pondría en 3.5 y en el tercero de nuevo volvería al 3 por ciento.

Pagarían más las maquiladoras (y no a sus trabajadores)

Sobre ello, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez; Jesús Manuel Salayandía Lara, se mostró preocupado porque más del 60 por ciento del ISN que se paga en la frontera recae en la industria maquiladora.

«Habría que dialogar con los directivos de las plantas, y los dueños de Pymes y Mypimes, para conocer su punto de vista», opinó.

La idea surgida en el gremio empresarial de la capital -dijo- buscaría tener “un cierto dinero, un cierto fondo”, para poder sacar las finanzas estatales adelante.

“Lo que nos preocupa es que la industria maquiladora, que es el principal empleador de la ciudad y que están aquí asentadas la mayoría, sería la más afectada”, expuso.

Que se quede en Juárez, la condición

Sin embargo, acotó, si el dinero excedente por el Impuesto Sobre Nómina se va a quedar en Juárez para cierta infraestructura aquí en Juárez, sí estarían de acuerdo.

«Todavía falta esperar si el Gobierno del Estado lo ve viable; sin embargo, a final de cuentas, lo cierto es que siempre es la comunidad, el trabajador, las empresas quienes pagan todo», admitió.

“Siempre los que han sacado el barco adelante son los empresarios, son los trabajadores, son la gente que se levanta cada mañana a trabajar”, apuntó.

En ese sentido, criticó que cuando las autoridades supuestamente implementan planes de austeridad, que también podrían servir para nivelar las finanzas, no informen con indicadores medibles el impacto que consiguen.

Otro camino: Bajar sueldos de altos funcionarios y eliminar gastos dispendiosos

Para el también director del Laboratorio de Economía de la UACJ, Isaac Sánchez Juárez, los actuales funcionarios deberían ser más creativos y -por ejemplo- revisar toda la nómina estatal y ver qué puestos innecesarios existen y eliminarlos.

También propuso que los mandos más altos se rijan bajo una estricta disciplina financiera y que no realicen eventos fastuosos o no se gasten el dinero en cuestiones de imagen.

“Eso sería realmente efectivo, lo otro (aumentar el ISN) es querer seguir teniendo más ingresos para poder seguir teniendo gastos dispendiosos”, acotó.

En todo caso, propuso que si se aumenta el impuesto se haga mediante un estudio; en el que se demuestre que las empresas no van a trasladar ese incremento a deteriorar el ingreso de los trabajadores.

Finalmente, Sánchez Juárez refirió que el problema con los actuales funcionarios de Gobierno es que igual que la titular del Poder Ejecutivo, Maru Campos, provienen de universidades privadas y por eso responden al interés empresarial.

“El interés al que ella tiende es al de ese grupo; normalmente siempre tienen pocas opciones porque solo piensan en ellos; falta creatividad”, remató.

Contenido Relacionado

Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo

La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana

Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reúne gobernadora con activistas y representantes de colectivos de mujeres

Los temas abordados incluyeron los trabajos que realizan desde las diferentes asociaciones, los apoyos que han brindado los Cejum, la iniciativa de indulto “Beatriz”, entre otros

Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

Maru Campos mencionó que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

  • Siguen en pie, aunque el agua no se va: la lucha silenciosa en el norponiente de Juárez

  • Buscan convertir a Guaymas en el puerto estratégico de Chihuahua para exportación de vehículos

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend