• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Archivo

Economía

Trabajadores en Juárez ganan menos que en Veracruz

Hace diez años el éxodo de veracruzanos viniendo a Juárez en busca de oportunidades de empleo era noticia nacional; hoy el panorama cambió

Por Carlos Omar Barranco | 8:17 pm 21 julio, 2021

Datos de Inegi difundidos este miércoles por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) apuntan a una caída en el nivel salarial de esta frontera Juárez – El Paso, informó el presidente de la cámara Thor Salayandía.

Mientras en Ciudad Juárez el promedio salarial, con datos de abril de 2021, es de 11 mil 865 pesos al mes, en el puerto de Veracruz, por ejemplo, es de 14 mil 555 pesos al mes.

Con esta cifra de ingresos Juárez se ubica en el lugar número veinte dentro del ranking salarial por municipios.

El primer lugar lo tiene San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con 19 mil 148 pesos; el segundo sitio es Zapopan, Jalisco, con 16 mil 453 pesos promedio por mes.

Entre las causas de que Juárez no haya logrado subir en la tabla el presidente de Canacintra destaca dos.

Una es que las maquiladoras instaladas en esta ciudad promueven salarios bajos como condición para quedarse.

Han convertido a Juárez en un centro de costos donde la prioridad es mantener los salarios bajos y sus ganancias altas.

«Maquilas buscan mayor utilidad y mano de obra de calidad al menor precio»

Lo que las maquiladoras están buscando es obtener la mayor utilidad posible y la mejor calidad de mano de obra al menor precio.

Tal situación los mantiene cuidando el nivel de los salarios.

La otra razón es que por la facilidad de tener empleos, aunque sean mal pagados, Juárez no ha buscado mantenerse competitivo desarrollando procesos que tengan más valor agregado.

“Sentimos que somos altamente dependientes de la industria maquiladora y de ciertos procesos que no necesariamente son los de mayor valor agregado”, dijo al respecto Salayandía en un mensaje enviado a medios.

Añadió que tampoco se ha logrado desarrollar la proveeduría local de insumos directos, que es lo que daría mejores salarios y mayor riqueza a la región.

“La industria local, los proveedores, los Pymes que hay aquí sólo aspiran a ser proveedores de materiales indirectos y hasta ahí se quedan”, expuso.

“Requerimos hacer varias estrategias como atraer mejor industria, sí pero sobre todo que esa industria maquiladora desarrolle proveeduría”, agregó.

“Necesitamos en base a la maquiladora que ya existe o la que llegue, desarrollar proveeduría y que con ese expertisse o ese conocimiento que tenga, empiece a generar otro tipo de productos”, apuntó.

Urge proveeduría local en Juárez


La proveeduría de insumos directos, añadió, es el primer paso para desarrollar ensambles, luego productos completos, después diseños y luego marcas nacionales.

“Eso les va a dar la idea de que se pueden hacer más cosas y de que pueden empezar a desarrollar también una industria nacional, un producto nacional y también para exportación”, acotó.

Recordó que por esa razón Canacintra está “empujando” la ley de proveeduría, a través de la cual se invite a las empresas tractoras a que si desarrollan proveeduría, puedan hacerse acreedores a ciertos incentivos fiscales.

“Eso es parte de lo que estamos hablando para poder tener mejores salarios; recordemos que toda la riqueza que se genera en la industria maquiladora no se queda aquí, se va a sus corporativos, en cambio si fueran empresas nacionales, empresas PyMEs, empresas regionales o de la ciudad, pues la riqueza se quedaría aquí”, opinó.

Contenido Relacionado

Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones

Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles

Por Redacción

Buscan promover desarrollo productivo del campo en la región

Firma Juárez convenio con Ahumada y Guadalupe sobre transferencia de tecnología agrícola

Por Redacción

Advierten que extorsionan hasta a obreros de maquila

Circulan acusaciones en redes sociales, mientras incendios intencionales crecen en la ciudad

Por Redacción

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra

Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend