Una denuncia anónima al número de WhatsApp 656-554-33-91 de la Dirección de Atención y Bienestar Animal, llevó a sus inspectores hasta un domicilio en el fraccionamiento Villahermosa, en donde tienen perros y conejos enjaulados.
Los vecinos demandaron la intervención de diversas organizaciones civiles y autoridades que no respondieron al llamado, hasta que Alma Edith Arredondo Salinas, directora de Protección de Atención y Bienestar Animal (DABA), conoció el caso a través de una denuncia anónima canalizada al número habilitado para recibir reportes de los ciudadanos sobre casos de maltrato animal.
Los vecinos aseguraron que desde hace mucho tiempo, mantienen a los animales enjaulados en la cochera de un domicilio de la calle Chontalpa.
Denunciaron que los escucharon llorar incansablemente durante los días que hubo mucho frío, además de que no se podían ni mover, por las limitaciones de las jaulas en que permanecen encerrados.
Se trata de unos seis canes, dos de ellos grandes y también de algunos conejos.
La directora confirmó que el 26 de enero del año en curso, inspectores de la dependencia municipal acudieron al domicilio para registrar y documentar evidencias desde el exterior del lugar.
Explicó que como parte del procedimiento, dejaron un citatorio a quien corresponda, a fin de que se presentaran el día 27 del mismo mes a las oficinas de la DABA para que respondan por los motivos de la denuncia de maltrato animal contenida en el expediente 2024995.
La funcionaria señaló que en el cuidado del debido proceso, las personas señaladas en la denuncia son inocentes hasta que se les compruebe lo contrario; de ahí que el Municipio instauró un procedimiento administrativo que será desahogado en tiempo y forma.
La dirección exacta, ni el nombre de las personas fueron dados a conocer de manera oficial para respetar el derecho del principio de inocencia.
La directora dijo que en caso de que la ciudadanía sea testigo de casos de maltrato, es necesario enviar un mensaje de WhatsApp al número referido.
Explicó que el mensaje deberá contener la dirección del domicilio en donde se detectó el caso, con número exterior e interior, colonia y referencias para ubicar el lugar con facilidad.
En el caso referido, los vecinos enviaron los datos completos para ubicar el lugar donde presuntamente se cometió la falta, incluso la complementaron con el envío de videos y fotografías.
Arredondo comentó es muy importante que las denuncias de maltrato animal se respalden con evidencias, sin que las personas se pongan en riesgo.
Incluso, los denunciantes podrá enviar evidencia de las lesiones o el reporte médico.
La información de la denuncia en cuestión, así como todas las que se presenten en la DABA, son son registradas y repaldadas en un sistema informático.
A los interedos se les asigna un número de folio que es renviado al mismo contacto de WhatsApp para que le den seguimiento personal al caso.
Las oficinas de la dependencia municipal se encuentran ubicadas en el Parque de El Chamizal en la calle Tarzán.


Lanza Gobierno del Estado plan integral contra el maltrato animal en Chihuahua
La estrategia incluye la creación de un centro de rescate, esterilizaciones gratuitas y un grupo especializado para atender denuncias
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sancionan a uno por muerte de perro que falleció colgado
La mascota se encontraba amarrada a una cadena; murió intentando saltar una barda
Por Francisco Luján

Cabildo aprueba que se legisle para castigar la zoofilia
La propuesta es que sea castigada como un delito grave, puesto que actualmente se sanciona como si fuera una falta administrativa o menor
Por Francisco Luján

Propone PAN endurecer sanciones contra el maltrato animal
La diputada Joss Vega busca reformar la Ley de Bienestar Animal para el estado de Chihuahua
Por Redacción