• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Panorama

Así le dio el Gobierno la estocada a Murillo Karam unas horas antes de arrestarlo

Lo señaló en un informe de Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa

Por Redacción | 4:27 pm 19 agosto, 2022

Unas horas antes del arresto del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Jesus Murillo Karam, el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, aseguró que se trató de un crimen de Estado, en el que hubo vínculos entre autoridades, policías municipales y el grupo delictivo Guerreros Unidos.

Este día el Gobierno federal informó acerca de su arresto.

LEER: Detienen a Murillo Karam

Ayer durante la presentación del documento de 97 páginas, Encinas fue directo y al corazón, al señalar que la construcción de la llamada “verdad histórica” del Gobierno encabezado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, que afirmaba que los normalistas habían sido quemados en el basurero del municipio guerrerense de Cocula, fue resultado de una acción concertada desde el aparato de poder.

El informe señaló que en ello participaron Jesus Murillo Karam, titular de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR); Rodrigo Archundia Barrientos, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO); y, el encargado de despacho de la misma institución, Jorge Hugo Ruiz Reynaud.

Así como el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la PGR, Gualberto Ramírez Gutiérrez; y el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, “quien ha informado de la participación de autoridades del más alto nivel del Gobierno Federal”.

LEER: Empresas familiares de Murillo Karam facturaron 4 mil 625 mdp al Gobierno en solo 3 años

Entre otros, también mencionó a quien fuera el delegado del Centro Nacional de Inteligencia (CISEN) en Guerrero, José Miguel Espinosa Pérez; al entonces comisario de la Policía Federal (PF) en el estado, Omar Hamid García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México; y, a quien fue el Comandante IX Región Militar, en Chilpancingo, el general Alejandro Saavedra Hernández.

El informe también señaló al gobernador Angel Heladio Aguirre Rivero; al titular de la ahora extitna Procuraduría General de Justicia (PGJE) del Estado de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera; al secretario de Seguridad Pública estatal, Leonardo Vázquez Pérez; y, a Ernesto Aguirre Gutiérrez, coordinador de Proyectos Estratégicos.

“Como se puede constatar, a lo largo de este informe, tanto autoridades federales, estatales y municipales (SEDENA, CISEN, Policía Federal Preventiva, Gobierno de Guerrero, Policía Estatal, entre otras) estaban informadas y dando seguimiento a las acciones de los estudiantes en el marco de las movilizaciones de la Normal de Ayotzinapa y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unificados de México (FECSUM), de cara al 2 de octubre en la Ciudad de México”, subrayó el documento.

Por último el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa sentenció: “Las autoridades fueron negligentes y omisas. Los hechos de violencia y desaparición de los normalistas debieron evitarse. Sus omisiones permitieron la desaparición de los estudiantes y el homicidio de al menos seis personas esa noche”.

Hoy en Tijuana, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, exculpó al Ejército mexicano, el 19 de agosto del 2022, de las acciones de omisión que presuntamente se cometieron en el caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero.

Durante la conferencia de prena matutina, llevada a cabo desde Tijuana, Baja California, el mandatario nacional afirmó que la transparencia y reconocer la mala actuación en el pasado, fortalece a una institución del Estado como lo son las Fuerzas Armadas y al contrario, incrementa la confianza del pueblo.

Contenido Relacionado

Conceden a Murillo Karam suspensión contra vinculación a proceso

La Fiscalía General de la República puede impugnar la decisión de la justicia de amparo ante un Tribunal Colegiado

Por El Universal

Obtiene Karam suspensión provisional contra vinculación a proceso

Da juez 48 horas para que las autoridades responsables rindan su informe y programó la audiencia incidental para el 28 de septiembre

Por El Universal

Empresas familiares de Murillo Karam facturaron 4 mil 625 mdp al Gobierno en solo 3 años

Registraron una expansión atípica que no era normal en la economía mexicana; exprocurador hoy detenido, habría favorecido a su hijo en algunas licitaciones

Por Redacción

Integra PGR grupo para otro peritaje de los 43

Un equipo de seis peritos originarios de Alemania, España, Estados Unidos, Canadá y México fueron elegidos para realizar el tercer peritaje en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Concluyen procesamiento forense de los 386 cuerpos

  • Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

  • Catean domicilios de imputados por el crematorio Plenitud

  • Pareja feminicida pasará 47 años en prisión

  • Reportan violencia extrema este miércoles; 6 homicidios; a dos los mata el vecino

  • Feminicidios En Juárez

  • Noche sangrienta: Matan a cuatro y hieren a otros 2

  • Arrestan a presunto integrante de “La Banda del Trompas”, asaltantes de negocios

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend