Colectivos defensores del derecho humano a la movilidad, pidieron la intervención urgente de los representantes del Ayuntamiento para que, como órgano supremo de gobierno en el Municipio de Juárez, construya pasos peatonales a nivel de piso seguros y accesibles, en los frentes de las escuelas con alto riesgo de siniestralidad vial.
La iniciativa fue presentada a los regidores que coordinan las comisiones de Desarrollo Urbano, Movilidad y Seguridad Pública con la finalidad que sea dictaminada y en su caso sea autorizada en Cabildo.
La petición especial y urgente, solicita a los representantes del Ayuntamiento implementar las acciones necesarias para prevenir incidentes viales, especialmente en zonas y entornos escolares en condiciones de infraestructura y equipamientos que no son aptos para la seguridad ni accesibilidad de las personas.
Proporcionaron las características y el diseño de las obras que se requieren para garantizar a las personas condiciones de seguridad accesibilidad, habitabilidad y prioridad peatonal; con especial atención a grupos en situación de vulnerables; en los términos del artículo 4 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Para ello, recurrieron a las facultades que tiene el pleno del Ayuntamiento de tomar decisiones ejecutivas colegiadas con el voto mayoritario, a las que tiene que acogerse el propio presidente municipal.
De esta manera, el plan de las organizaciones es que, el pleno de los representantes reunidos en Cabildo, instruyan a la Secretaría de Seguridad Pública, Dirección General de Desarrollo Urbano, entre otros, para que materialicen el acuerdo promovido.
Las organizaciones expusieron el caso de la Escuela Primaria Club de Leones, que ubicaron como uno de los planteles donde cotidianamente sus estudiantes, padres y docentes, tienen que lidiar con situaciones de riesgo.
Consideraron que esto se debe a la falta de infraestructura adecuada para el cruce seguro y al entorno vial escolar.
Por lo tanto, solicitaron que se implementen diversas medidas:
- Construcción de banquetas con accesibilidad universal en ambos lados de la vialidad frente al plantel
- Un camellón central y paso pompeyano sobre la avenida Gómez Morín
- Instalación de un semáforo y operativo durante los horarios de entrada y salida escolar
- Colocación de señalización vial vertical y horizontal, incluyendo límites de velocidad de máximo 30 km/h
- Instalación de cámaras de videovigilancia
La petición que se sustenta en el derecho constitucional, está respaldada por la Fundación Integra A.C., Ceiac, Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, Colectivo Ciclista FixieBeat y De.siertos Andantes y Sí a la Modernización del Transporte.
Los regidores que tienen en sus manos esta petición son Alejandro Acosta Aviña (Morena), Mireya Porras Armendáriz (PRI) y Eduardo Valenzuela (PT).


Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes
Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año
Por Carlos Omar Barranco

Le “entra” CMIC con Ichife a arreglar planteles dañados por lluvias
Diagnostican que secundaria Altavista presentó daños críticos que representan una amenaza para su comunidad
Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave
Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos
Por Redacción

¡Qué nervios! Publican resultados de ingreso a planteles de educación básica
Los interesados, de forma individual, pueden consultar los resultados a través de una liga de internet
Por Redacción