La Agencia Espacial Europea ha publicado recientemente las conclusiones del proyecto Gaia de cartografía de la Vía Láctea, que tenía entre sus objetivo detallar una línea de tiempo más detallada del astro rey, el Sol, publicó invdes.com.mx, un sitio de investigación y desarrollo.
“Para ello se utilizó un gráfico llamado diagrama de Hertzsprung-Russell, que sirve para estimar la edad de una estrella. Diseñado en 1911 por Ejnar Hertzsprung y en 1913 por Henry Norris Russell, un diagrama HR traza la luminosidad intrínseca de una estrella frente a su temperatura superficial efectiva”, agregó.
Así, afirmaron que el Sol tiene ahora unos 4 mil 570 millones de años, encontrándose de esta manera en la mitad de su vida en la secuencia principal.
El Sol está clasificado como una estrella de secuencia principal de tipo G, también conocida como enana amarilla.
Si nos fijamos en otras estrellas de tipo G estas nos dan pistas de cómo quemara combustible el Sol y cuándo dejará de hacerlo.
Se estima que la temperatura del Sol alcanzará un pico cuando tenga unos 8 mil 000 millones de años y se transformará en una estrella gigante roja cuando tenga entre 10 mil 000 y 11 mil 000 millones de años.
Después de que esto ocurra, el Sol se quedará sin hidrógeno y helio, expulsará todo su material para formar una nebulosa planetaria, y el núcleo colapsará hasta convertirse en una enana blanca.
El proceso de enfriamiento podría tardar entonces billones de años.
Se calcula que al Sol le quedan aproximadamente unos 11 mil 000 millones de años. Larga vida al astro rey.


Reporteros de Norte Digital son premiados en la Columna de Plata
Christian Torres Chávez y Carlos Omar Barranco se llevaron los premios en las categorías de Fotografía y Nota Informativa
Por Redacción

Un cielo totalmente soleado para este domingo
Se espera que la temperatura máxima alcance los 20 grados centígrados
Por José Estrada

Inicia el viernes soleado y a 30 grados centígrados
El viento prevén que se registre en velocidades que van de 7 a 15 kilómetros por hora
Por Redacción

Reconocen a finalistas del Premio Nacional de Periodismo: reportaje de Norte Digital entre estos
“El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal”, reportaje presentado por Teófilo Alvarado recibió una mención especial por parte del jurado
Por Redacción