Este domingo inició la jornada de votación del Presupuesto Participativo.
En el proceso podrán participar juarenses desde los 6 años de edad para elegir tres proyectos de obra que ejecutará el Gobierno municipal.
En total, los mismos ciudadanos presentaron 179 proyectos, entre obras de pavimentación, parques y otro tipo de inmuebles.
La jornada de votación será efectiva desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde de hoy.
El Instituto Estatal Electoral (IEE) proporcionó 100 urnas electrónicas en las que se emitirá el voto; con este equipo se podrán conocer los resultados este mismo domingo.
Se dispusieron 100 mesas receptoras del voto en toda la ciudad, de las cuales ya se instalaron 90 casillas.
El proceso será operado por 450 empleados municipales y vigilado por 26 observadores acreditados por la Sindicatura y otros 6 observadores ciudadanos.
Hay 100 mesas para votar en la elección de proyectos durante esta jornada
Para la elección de proyectos del Presupuesto Participativo se instalaron 100 mesas receptoras en todo el municipio.
La votación determinará en lugar que ocupe cada proyecto para que se alcance a ejecutar con el presupuesto de 252 millones de pesos.
Desde el domingo pasado se publicó en un micrositio y en un encarte periodístico con la ubicación de todas las mesas.
En el siguiente enlace del micrositio especial, se pueden consultar los proyectos y la ubicación de las mesas receptoras: https://www.arcgis.com/apps/dashboards/fcfbfef99e0d42aeac02647f35317079.
En 2022 el Presupuesto Participativo alcanzó 252 millones de pesos y existe el compromiso de la presidencia municipal de ampliarlo en 100 millones.
El Consejo Municipal de Participación Ciudadana, espera una votación que puede ir entre los 25 mil y los 30 mil sufragios.
La mayoría de los proyectos son de infraestructura vial, pavimentación, recarpeteo y banquetas.
Después están los casos de recuperación de espacios públicos, con varios proyectos de rehabilitación de parques.
El alcalde, Cruz Pérez Cuéllar se comprometió a someter a la aprobación de Cabildo, la ampliación de 100 millones de pesos; de esta manera de podrá tener un Presupuesto Participativo de 352 millones de pesos.
Con esa ampliación, se calcula que se podrían cubrir entre el 70 y el 75 por ciento de los 179 proyectos sujetos a votación.


Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso
En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción