• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

Fotografía: TecNM

JUÁREZ

Arranca TecNM con Nodo de Creatividad de clase mundial en Ciudad Juárez

* El TecNM campus Ciudad Juárez, se ha propuesto incubar dentro del Nodo el centro de desarrollo de equipo médico, como el diseño de ventiladores pulmonares, afirmó el coordinador.
* El proyecto fue enviado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) quienes lo han seleccionado como uno de los 25 prototipos en desarrollo con mayor viabilidad en el país.

Por Redacción | Norte Digital | 7:48 pm 6 mayo, 2020

El Tecnológico Nacional de México en Ciudad Juárez, construyó un  Nodo de Creatividad, Innovación Tecnológica y Emprendimiento (NCIE),  que consiste en un “Complejo de Innovación, Investigación, Diseño y Desarrollo” (CIIDD) a la altura de las mejores universidades del mundo. 

La primera tarea de este nuevo centro inició con la investigación de los requerimientos necesarios para diseñar y desarrollar una gama de equipos médicos como el diseño de ventiladores pulmonares profesionales de bajo costo.

Sobre este moderno centro educativo, el director del Campus Ciudad Juárez, Hermenegildo Lagarda Leyva, explicó que el plan se inició en el año 2017 como parte de un proyecto de gran visión y está en línea con los planes de desarrollo institucional del  director general del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht. 

El académico oriundo de Bácum, Sonora, comenta que el Nodo fue diseñado y creado para desempeñar la gerencia operacional de otros 5 centros que componen el CIIDD en una estructura que permitiera el desarrollo de proyectos reales con una colaboración conjunta y ágil entre la academia, el gobierno, el sector productivo y la sociedad.

Al respecto, detalló que una de las funciones principales del nodo es la de incubar todas las tecnologías horizontales o transversales requeridas por los demás centros que forman el CIIDD.

La manufactura avanzada, electrónica consistente en diseño y desarrollo de semiconductores y sensores, tópico clínico relativo al diseño y desarrollo de equipo médico, telemedicina y ciber medicina, la parte aeroespacial enfocada al diseño y desarrollo de productos electrónicos para la industria aeroespacial”

Largarda Leyva, egresado del Campus del Valle del Yaqui,  mencionó también,  “incluyendo micro y nano satélites, y finalmente la automotriz tocante al diseño y desarrollo de tecnologías usadas en vehículos móviles eléctricos y autónomos, de tal forma que pudiera darles el soporte requerido para la integración de tecnologías como: internet de las cosas, impresión 3D, electrónica, mecánica, inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada, desarrollo de software, entre otras”.

En tanto, Óscar Miramontes González, socio estratégico del Nodo y representante de las Empresas IMMSA y 6 D FAB e integrante del Consejo de Vinculación del Tecnológico de Juárez, mencionó que, para potenciar la apropiación de las tecnologías, el Nodo se basa en el desarrollo de proyectos reales donde alumnos, profesores, investigadores, gestores tecnológicos y empresarios participan en la búsqueda de soluciones para problemáticas y necesidades enfocadas en aprender haciendo y desarrollando, orientados al diseño de los procesos de creación de productos, servicios y sus tecnologías en áreas tales como: ciudades inteligentes, domótica, robótica, agrícola, alimenticia, Maker Spaces, soporte a industria 4.0, visión por computadora, entre otras. 

Agregó que el Nodo funciona en una dualidad de Empresa y Academia haciendo énfasis especial en las actividades de investigación aplicada y desarrollo, la protección de la propiedad intelectual de las partes, la autosuficiencia económica de los proyectos y sus correspondientes centros.

Por su parte, Mario Macario Ruiz Grijalva, coordinador del Nodo y desarrollador de tecnologías, así como Rafael Jeovanny Rodríguez Mejía, gestor tecnológico del Nodo en el área de mecánica e impresión 3D, indicaron que los proyectos desarrollados en el Nodo se clasifican en 3 bloques, correspondientes a proyectos de impacto social, proyectos de aplicación industrial y proyectos internos.

Al respecto explicaronque nacen a partir de la iniciativa de alumnos, docentes, investigadores y emprendedores para resolver necesidades o problemas de su entorno. 

El Nodo actualmente se encuentra involucrado en proyectos nacionales e internacionales con empresas de México, Estados Unidos y Argentina, además de participar en una iniciativa regional (Chihuahua–Sonora-Arizona) para la creación de equipo médico.

Agregaron que debido a la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19, el TecNM campus Ciudad Juárez, se ha propuesto incubar dentro del Nodo, el centro de desarrollo de equipo médico, considerando integrar a las demás IES y organismos de la región para formar un grupo de trabajo multidisciplinario.

La primera tarea de este nuevo centro inició con la investigación de los requerimientos necesarios para diseñar y desarrollar una gama de equipos médicos como el diseño de ventiladores pulmonares profesionales de bajo costo.

Comentaron que se ha optado iniciar con un ventilador

  • Básico
  • Eficiente
  • Seguro,
  • Que basa su funcionamiento en el uso de una turbina.

El proyecto fue enviado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) quienes lo han seleccionado como uno de los 25 prototipos en desarrollo con mayor viabilidad en el país.

Actualmente se está preparando la documentación que muestre las características generales necesarias para la obtención de recursos indispensables para que este proyecto se materialice durante el 2020.

Este es el trabajo de un grupo multidisciplinario de las diferentes ingenierías: mecánica, electrónica, industrial y Software embebido que ofrece el Tecnológico Nacional de México, campus Ciudad Juárez, así como de los empresarios, médicos y consultores de negocios de las regiones de Ciudad Juárez, Chihuahua, y del Sur del Estado de Sonora.

En Sonora participan el ITSON a través del Laboratorio Nacional en Sistemas de Transporte y Logística-Conacyt y el Consorcio Sur Sonora Connect, conformado por consultores, empresarios, médicos, doctores, académicos, empresas de software y proveedores de equipos médicos.

Así, el TecNM campus Ciudad Juárez se perfila como potencia en innovación tecnológica,  con proyectos de gran envergadura a favor de la comunidad binacional, fomentando la Innovación y  la Investigación científica. 

Contenido Relacionado

Liebres del ITCJ “brincan” a máxima división estudiantil de futbol americano nacional

Tras casi 30 años de ausencia en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa), el equipo de Ciudad Juárez volverá a ese circuito

Por José Estrada

Era estudiante del ITCJ,  joven muerto por choque provocado por ‘auto fantasma’

Permanece prófugo el chofer de un Malibú color gris que empujó vehículo del ahora difunto

Por Teófilo Alvarado

Con música, fotografía y pintura, realizan el Foro Arte por la Paz en el Tec de Juárez

El evento a favor de la paz fue organizado por el Instituto Nacional de México, el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y el Centro Familiar para la Integración y Crecimiento

Por Hugo Chávez

Liebres tendrán sombra

Además, instalarán bancas en el estacionamiento del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Fue un hombre quien condujo a Leslie al infierno de “La Diabla”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Cierre del puente Córdova-Américas amenaza el 30% de la capacidad exportadora de Juárez

  • No resistió la crueldad de su dueño: la perrita de la Chaveña fue dormida tras horas de agonía

  • Bebé arrancado del vientre de Leslie sería vendido a pareja gay en EU

  • Ya está listo el diseño del nuevo Centro de Convenciones de Juárez

  • Inspectores despedidos y líderes de mercados protestan contra el director de Comercio

  • VIDEOS: Vecina sobrevive al ataque de 20 perros en la colonia Corregidora

  • ¡Sorpresa! Revivirán escalera del exhipódromo, en diseño del nuevo Centro de Convenciones

  • Muerte instantánea: el golpe letal que terminó con la vida de un ‘biker’ en el Biker Fest

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend