Tras la ola de amenazas de tiroteos que afectaron a escuelas secundarias de la ciudad el mes pasado, la Secretaría de Educación del Estado implementó una estrategia para proteger inicialmente 80 planteles de 20 colonias de la ciudad de Chihuahua.
La estrategia contempla 5 principales acciones: Siempre presentes, Guardianes, Juntos en la familia, Seguridad Vial y K9.
Con el fin de promover una cultura de la prevención y fortalecer las acciones que contribuyan a disminuir los factores de riesgo y violencia en planteles educativos, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), pusieron en marcha en la Ciudad de Chihuahua, el programa “Brigadas Preventivas de Seguridad Escolar”.

Dicha estrategia se implementará en más de 80 escuelas de Educación Básica de 20 colonias que requieren atención prioritaria, en donde se fomentará la cultura de la legalidad, como una forma de vida entre el alumnado, para generar una inercia que ayude a reducir los índices delincuenciales.
El acto protocolario se efectuó en la Secundaria Estatal No. 3013 y estuvo encabezado por los titulares de la SEyD y de la SSPE, Javier González Mocken y Gilberto Loya Chávez, respectivamente, así como por diversas autoridades educativas, estudiantes y docentes.
En su mensaje, González Mocken destacó la importancia de esta alianza de coordinación, en beneficio de niños y adolescentes, ya que se estará trabajando estratégicamente para generar una política de bienestar en las escuelas y en todo el entorno social.
Añadió que el reto es que estas brigadas lleguen a las más de 5 mil 300 instituciones de Educación Básica de toda la entidad, para alcanzar una cobertura de poco más de 750 mil estudiantes.
El titular de la SEyD precisó que en las políticas públicas que impulsa la gobernadora Maru Campos Galván, se encuentra la de fortalecer las acciones en materia de prevención y redoblar el trabajo con madres y padres de familia, así como con personal docente, directivo y todas aquellas personas que conforman la estructura educativa.
A su vez, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, comentó que el arranque de las brigadas en la Ciudad de Chihuahua, demuestra el compromiso de buscar que las escuelas sean el espacio más confiable y tranquilo para lograr que el alumnado se desarrolle de manera integral.
“Vamos a reactivar todos los programas, que nos cuiden a todos, tanto a estudiantes, así como a madres y padres de familia, maestras y maestros. Las escuelas tienen que ser un oasis de tranquilidad”, refirió Loya Chávez.
El encuadre del evento estuvo a cargo de la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Rosa Isela Gaytán Díaz, quien precisó que la estrategia contempla cinco principales ejes: Siempre presentes, Guardianes, Juntos en la familia, Seguridad Vial y K9.
Las Brigadas Preventivas de Seguridad Escolar se pusieron en marcha en el mes de septiembre en Ciudad Juárez, hoy arrancan en Chihuahua, y se contempla que de forma paulatina se extiendan por todo territorio chihuahuense.


Dejarán las aulas, comienzan vacaciones por Semana Santa
Las comunidades estudiantiles regresarán a las actividades académicas el 28 de abril, autoridades de Educación piden a padres de familia y vecinos “echar un ojo” a escuelas
Por Redacción

Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Gana seguridad espacio en los temas escolares de la frontera
Desarrollan actividades de prevención y convivencia en escuelas secundarias, comienzan en la Secundaria Técnica 90
Por Martín Orquiz

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco