Aunque sin ofrecer mayores detalles del informe que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) le rindió con relación al caso del crematorio Plenitud, la Comisión Estatal de Derechos Humanos reveló que la dependencia estatal planteó que les resultaba “muy complicado” estar en todo el estado supervisando distintos negocios.
Sin embargo, el presidente del organismo derechohumanista, Alejandro Carrasco, refirió que ese planteamiento no puede ser pretexto para lo que se dejó de hacer.
Aunque la CEDH no es autoridad investigadora, dijo, una vez que se presentó la queja de oficio de inmediato pidieron informes a funcionarios estatales, incluyendo Coespris y Municipio, sin descartar alguna instancia federal.
“Tenemos una queja de oficio contra Coespris y se está ampliando al municipio y no se sabe si habrá competencia por autoridad federal”, remarcó.
Una vez que tengan la respuesta de todas las autoridades, podrán establecer la verdad jurídica, apuntó.
En ese proceso -añadió- llamarán testigos, entrevistarán personas, pedirán documentos y fotografías, entre otras diligencias.
Dijo que en la vía penal la carpeta de investigación ya está muy avanzada y por la vía administrativa necesariamente se debe pedir reparación integral del daño.
La prioridad de la Comisión, refirió, es atender a las personas que ya habían pasado por un proceso de duelo y que tuvieron que enterarse por las noticias que lo que les entregaron en una urna, posiblemente no era su familiar.
“Más allá de una investigación de escritorio, hemos estado haciendo presencia para disminuir el impacto en las familias”, apreció.
Adicionalmente, planteó, el Registro Civil está cotejando en sus bases de datos, donde se autorizó el lugar para la cremación.

Acuerdan deudos de Plenitud con Semefo identificación fotográfica
A partir del martes 13 de octubre, los familiares podrán observar las fotos tomadas a cuerpos de Plenitud para buscar a sus seres queridos
Por José Estrada

Se traen deudos de Plenitud promesas de ayuda de CDMX
Dan por terminada jornada de protestas en capital del país; estuvieron en Palacio Nacional, FGR, Segob, Cofepris, Secretaría de Salud y Casa Chihuahua
Por José Estrada

Mientras deudos protestan en CDMX, llegan a 96 cuerpos de Plenitud identificados
Informa FGE que 62 familias presentaron denuncias por fraude contra empresas funerarias donde contrataron servicio de cremación
Por Redacción

Denuncian deudos de Plenitud en CDMX desatención e intimidación en Chihuahua
Este día acuden a Palacio Nacional y se plantarán, además, en instalaciones de FGR y Secretaría de Gobernación
Por José Estrada