• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Seguridad

Araceli Esmeralda, una lentejuela brillante al lado del camino

En el mismo lugar donde en 1995, manos asesinas privaron de la vida a la joven mujer originaria de Durango, su familia exige justicia

Por Carlos Omar Barranco | 3:46 pm 12 abril, 2025

Al ras de la tierra árida y seca, como la justicia cuando no llega, una lentejuela violeta brilla debajo de un arbusto seco.

Está ubicada justo donde empieza una pequeña rampa, pedazo de suelo elevadizo y desnudo en el que, metros más adelante, el nombre de Araceli Esmeralda Martínez Montañez, sigue plasmado sobre la barda de una quinta.

El sol del medio día apenas alcanzaba el cénit de su lumbre, cuando familiares y amigos de la joven, que hace una semana ya habría cumplido los 49, gritaban en silencio desde los corazones inconformes, ‘treinta años sin justicia’.

Fue en este sitio donde en un oscuro día de 1995, manos asesinas privaron de la vida a la joven mujer originaria de Durango, que en ese instante indigno tenía apenas 19 años.

Ahí estaban la madre y la hermana, los amigos, las mamás de otras mujeres, niñas, desaparecidas, ultrajadas, privadas de la vida, asesinadas, en esos años que muchos quisieran amordazar de olvido.

“Para nosotros este es un lugar al que venimos seguido durante el año, le nombramos la cruz de Esmeralda”, expresa Cinthia Martínez Montañez, que tenía apenas cuatro años cuando asesinaron a su hermana.

Apoyada por un reducido grupo de personas, coloca las mesas, la bocina, los globos y un lienzo entre rosa y anaranjado para cubrir el mural restaurado que un artista local pintó en memoria de Aracely Esmeralda.

El sitio está ubicado a menos de un kilómetro del cruce del eje vial Juan Gabriel y la carretera a Casas Grandes, donde inicia la larga y solitaria vialidad, que todos conocen como el Camino Real.

En el mural, la madre de Cinthia y Aracely Esmeralda, tiene la mirada fija hacia el sur. A su lado su hija sonríe, con grandes arracadas doradas y un vestido rojo. Al ver ambas figuras, cualquiera pensaría que el tiempo se detuvo en un instante de felicidad, incorruptible.

Hace una semana, el sábado 5 de abril, Araceli Esmeralda habría cumplido 49 años. Por eso en la manifestación de este fin de semana se incluyó un pastel, adornado con rosas rojas, como el vestido del mural que parece moverse con el viento, como si ella estuviera ahí, abrazando su causa.

Pero nadie aquí viene en son de paz o festivo. Igual que su madre, Cinthia hoy está enojada.

“Aquí fue donde encontraron su cuerpo en 1995, aquí fue donde la tiraron”, dice envuelta en esa aura de fortaleza, que rodea a las mujeres que han luchado contra el feminicidio, su ignominia y su deleznable indiferencia oficial por más de treinta años aquí, en Ciudad Juárez.

La impunidad, ese amargo pan nuestro de cada sexenio que termina y que, como una maldición, siempre vuelve a empezar, es el motivo de su queja.

Todos los años, varias veces han venido al lugar para recordarla, pero hoy decidieron salir a protestar por lo que está sucediendo con el caso, en la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

“Lo calificaron como un homicidio simple y le dieron carpetazo, lo cerraron”, dice la joven, con el gesto endurecido.

Ella es la hermana más pequeña, nunca ha dejado de luchar al lado de su madre. Desde hace varios años trabaja en una planta maquiladora de la frontera, como miles en las últimas décadas.

En medio de esa obrera vulnerabilidad de la que tanto presumen las instancias públicas y privadas, cuando se trata de enaltecer la pujanza económica y el empleo, Cinthia hace un señalamiento que suena a grito en medio del desierto, que, aunque pueda parecer una metáfora, nada tiene que ver con el paisaje.

En estos años, afirma, las autoridades de la Fiscalía, actuales y pasadas, han encontrado siempre una nueva manera de engañarlas.

Por eso siguen buscando, empecinadas, que el caso no prescriba, que sea calificado como lo que es, un feminicidio, aunque algunos oídos en las instancias de Gobierno se sientan ofendidos, importunados, por la realidad de ese delito que sigue siendo lacerante.

“Porque eso fue (feminicidio), a mi hermana, aquí la encontraron torturada, degollada, violada, semidesnuda, le desfiguraron su rostro, no me pueden decir que no es un crimen de odio en contra de una mujer”.

La descripción de Cinthia no necesita ninguna atribución. Se sostiene a sí misma por el peso de su verdad, tan terrible, como inocultable.

La voz de la joven mujer emerge como rayo, como si el sol que sigue encaminándose a su cénit, le hubiera dado fuerza. En el reloj faltan doce minutos para que sean las doce.

Ya solo resta que Rosaura, la madre, parta el pastel y al fondo se alcancen a escuchar, con un volumen suave, Las Mañanitas, mientras a un lado del camino, una lentejuela violeta, no deja de brillar.

Contenido Relacionado

Cae quinto presunto cómplice de feminicidio en la colonia Olivia Espinoza

Será investigado por el hecho ocurrido el 16 de junio de 2025, cuando se encontró el cuerpo calcinado de una mujer

Por Redacción

Arrestan a cuatro presuntos feminicidas en la Olivia Espinoza

Mantenían privadas de la libertad a dos mujeres a quienes amenazaban “con quemarlas”

Por Redacción

Piden apoyo para identificar a mujer localizada sin vida en La Chaveña

El hallazgo se realizó el pasado 27 de mayo en el interior de un domicilio que se ubica en las calles J. Sánchez y Primer Centinela

Por Mauricio Rodríguez

Fue feminicidio, no caso aislado: Despiden a Diana, asesinada por esposo

En redes sociales, familiares de la víctima alzan la voz para exigir justicia por su asesinato

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo

  • Sancionan a Seguritech por retrasos en Torre Centinela; deberá pagar casi 2 mdp

  • Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

  • Alarma por rezago después de la elección judicial

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend