Integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local, aprobaron el proyecto de dictamen que busca crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en el Estado de Chihuahua, se informó este martes a través de un comunicado de prensa.
Dicha iniciativa ahora se presentará al Pleno para su votación en próximas sesiones, se dio a conocer.
Se mencionó que dicha fiscalía, en el ámbito de su competencia, realizará funciones de prevención, investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y que estará encabezado por un o una fiscal especializada en la materia.
Además, se estableció que se integrará por las unidades orgánicas previstas en el Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado y por Agentes del Ministerio Público, quienes direccionarán las investigaciones en coordinación con el personal sustantivo de la Agencia Estatal de Investigación, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, así como unidades orgánicas.
En esta sesión, se aprobó también el acuerdo para crear la Mesa Técnica Interinstitucional que analizará y trabajará la iniciativa que pide al Congreso de la Unión, propiciar condiciones que coadyuven a fortalecer las instancias de seguridad pública en el país.
Del mismo modo buscará brindar certeza jurídica a las atribuciones conferidas a la Guardia Nacional y con ello, garantizar su actuar bajo el respeto de los derechos humanos.
En esta reunión de trabajo, estuvieron presentes los legisladores Nancy Frías, en su calidad de presidenta; Irlanda Márquez como secretaria; y vocales: Octavio Borunda, Arturo Medina, Elizabeth Guzmán, Pedro Torres y Xóchitl Contreras.


Por Semana Santa, legisladores federales tomarán 11 días de vacaciones
Diputados y senadores harán una pasusa en sus labores, para tomarse un descanso
Por Redacción

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera

Protestan diputados morenistas en entrega del III Informe de Gobierno
Despliegan manta al momento en el que se entregaba el documento al Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera