El pleno del Senado aprobó en lo general con el voto de Morena y sus aliados la reforma que desaparece 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, en el marco de una sesión que se ha prolongado por más de siete horas y que se prevé se extienda hasta la madrugada en la discusión en lo particular.
La reforma que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, fue rechazada por la oposición e incluso por parte de los senadores de Morena, Olga Sánchez Cordero y Alejandro Díaz Durán, quienes se pronunciaron en contra de la decisión presidencial de quitar 15 mil millones de los fideicomisos judiciales.
Durante un proceso que calificado de “madruguete”, con dispensa de trámites y con desaseo legislativo al sumar a senadores de Morena a las comisiones que lo aprobaron previamente, este mismo martes dieron luz verde a esta reforma, todo ello en medio de protestas de trabajadores del Poder Judicial.
Un 70 por ciento de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se pronunció por prolongar el paro de actividades, tras la aprobación de la eliminación de los fideicomisos en comisiones del Senado, informó Patricia Aguayo Bernal, secretaria de Tribunal Colegiado en Materia Laboral en San Lázaro.
Sin embargo, la vocera del gremio informó que mañana darán a conocer la decisión final que será comunicada por los dirigentes de los sindicatos de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
En entrevista, Aguayo Bernal señaló que derivado de la decisión mayoritaria de Morena en las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos los trabajadores del PJF solicitaron irse al paro nacional.
Ante ello, dijo, realizaron una encuesta para conocer la opinión de la mayoría del gremio, cuyo resultó preliminar es que al menos 70 por ciento de los trabajadores piden prolongar el paro nacional.
“Durante toda la tarde estuvimos haciendo esa encuesta, a través de redes como hemos estado trabajando prácticamente, para llevar todo este movimiento, hicimos un trabajo con poca gente y el resultado que nos han dado hasta ahorita, que no es definitivo, es en el sentido de que un 70 por ciento se están pronunciando por la prolongación de este movimiento”, dijo.
Aguayo Bernal afirmó que los líderes sindicales, como representantes legales de los trabajadores, tomarán la decisión con base al reclamo de la mayoría de la base trabajadora.
Por el momento, convocó a los trabajadores a presentarse mañana en sus sedes de trabajo para esperar la decisión que se tome de manera conjunta respecto al paro nacional.


Amonestarán al recaudador de rentas si no responde a denuncia por violencia política de género
Además, Raúl García Ruiz se estaría jugando la inhabilitación en el puesto
Por Francisco Luján

La última y nos vamos: terminan campañas del Poder Judicial
De acuerdo con el calendario del IEE, este día es el último de campaña para los candidatos de cara a la elección del próximo domingo
Por José Estrada

“Entrenan” conteo de votos en ADB para elección del Poder Judicial
El organismo cuya sede es Ciudad Juárez se reporta listo para la jornada que se realizará el próximo primero de junio
Por Redacción

Entrenan cómputo de resultados para la elección extraordinaria del Poder Judicial
Realizan un primer simulacro en la Asamblea Distrital Bravos rumbo al ejercicio ciudadano del primero de junio
Por Redacción