• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Alejandro Salmón Aguilera

Estado

Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública

⁠Juárez podrá endeudarse por hasta mil 160 mdp, con recursos federales como garantía de pago

Por Alejandro Salmón Aguilera | 3:54 pm 12 junio, 2025

De manera unánime, el Congreso del Estado autorizó este miércoles a 66 municipios de la entidad contratar financiamientos en su modalidad de crédito simple, por una suma total de 2 mil 506.1 millones de pesos, cuyo pago estará garantizado con recursos federales.

El dinero que obtengan de esas líneas de financiamiento sólo se podrá destinar a proyectos de inversión pública productiva, según quedó establecido en el dictamen que aprobó el Legislativo, durante su sesión de Período Extraordinario de Sesiones efectuado este jueves 12 de junio.

El municipio que se le dio el margen más amplio de endeudamiento es Juárez, ya que podrá contratar créditos por un total de hasta 986 millones 960 mil pesos, cuyo pago esté garantizado por el fuente de pago al Fondo General de Participaciones, y otros 173 millones 800 mil pesos con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

En total, Juárez podrá contraer créditos por mil 160 millones 760 mil pesos.

Después de Juárez, Cuauhtémoc es el municipio con mayor margen de endeudamiento, con un total combinado de 96.4 millones,  y Delicias con hasta 79 millones de pesos.

En contraste, municipios como Santa Isabel, El Tule o San Francisco de Conchos tienen techos de contratación más bajos, con cifras que van desde los 800 mil hasta los 4.6 millones de pesos, según el fondo de respaldo.

La iniciativa fue presentada por la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública y dictaminada en el Pleno con base en una reserva propuesta por la diputada Carla Rivas Martínez, mediante la cual se precisaron los montos máximos que podrá contratar cada municipio.

Estos límites dependerán del tipo de fondo que se comprometa como garantía: el Fondo General de Participaciones o el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).

Durante la sesión, el diputado Roberto Arturo Medina expuso que los créditos deberán cumplir con diversas condiciones: no podrán ser contratados durante los últimos seis meses de las administraciones municipales y deberán pagarse por completo a más tardar el primer día hábil bancario de septiembre de 2027, dentro del periodo constitucional vigente. Esto aplica tanto si los financiamientos se contratan en el ejercicio fiscal 2025, como en 2026.

Los municipios que decidan ejercer esta facultad deberán contar con un Acta de Cabildo que autorice la operación y detalle el proyecto u obra específica que se financiará, siempre y cuando pertenezca a los rubros de inversión pública autorizados por el Decreto.

El Decreto también señala que los importes aprobados no incluyen intereses, comisiones ni otros costos financieros, los cuales deberán establecerse en los contratos respectivos y no podrán hacer que se excedan los montos autorizados.

Finalmente, el dictamen del Congreso subrayó que cada crédito deberá respetar el Techo de Financiamiento Neto que la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios permite a cada municipio, a fin de evitar comprometer su viabilidad financiera futura.

Contenido Relacionado

Trabajan en rehabilitar calles destruidas por temporal en norponiente

En 5 días se reestablecerá el paso provisional en las vialidades más dañadas en las colonias del sector, informa SCOP

Por Redacción

Stahl Constructores hará ampliación en avenida De las Torres

El Fideicomiso de Puentes Fronterizos dio a conocer el nombre de la empresa que realizará las obras entre el bulevar Manuel Talamas Camandari y la calle Yepomera

Por José Estrada

Ya merito, reporta JMAS 90% en recarpeteo del bulevar Norzagaray

Aunque se concluyó la instalación del asfalto, todavía falta un frente donde se colocará concreto hidráulico

Por Redacción

Calcula JMAS un mes más de embotellamiento en el Norzagaray

La descentralizada remplaza carpeta asfáltica y arregla camellones en el tramo del “cigarro” a la calle Cloro; calculan terminar a mediados de julio

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend