El Congreso del Estado aprobó aumentar de 3 a un 5 por ciento el presupuesto participativo de los recursos para inversión pública productiva, provenientes de los ingresos de libre disposición del Estado.
El dictamen, con carácter de decreto que inició el diputado panista José Alfredo Chávez Madrid, fue presentado por el legislador priista Omar Bazán Flores en su calidad de presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y aprobado por la Cámara Local con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
Sin duda –argumentó Bazán–, hablar de la ejecución del presupuesto participativo estatal es más complejo de lo que conocemos a nivel municipal; por ende, este mecanismo deberá enfocarse a necesidades prácticas e inmediatas, sin perder de vista el desarrollo de largo y mediano plazo en el Estado.
“Deberá pensarse a su vez en necesidades regionales, por su propia naturaleza, y establecer estructuras formales que garanticen la representación y


Auditoría de la ASE no encontró irregularidades en el Presupuesto Participativo: Cruz
El alcalde señaló que los señalamientos de este tipo se sostendrán durante todo el proceso preelectoral que se encuentra en proceso
Por Francisco Luján

Pérez Cuéllar promete hacer justicia a la colonia Josefa Ortiz de Domínguez
Otros 24 proyectos que se acogieron al programa de Presupuesto Participativo 2022 siguen en espera de ser concretados
Por Francisco Luján

Municipio no olvidó pavimentar la calle Cafeto… el presupuesto no alcanzó
Los vecinos ganaron la asignación de recursos para la pavimentación de una sección de la vialidad, dentro del Programa Presupuesto Participativo 2022
Por Francisco Luján

Nueva convocatoria para Presupuesto Participativo sería en diciembre
La votación será en el mes de abril
Por Gabriel Reyes